provincia
Carlos Bianco dijo que “no es recomendable volver a las clases presenciales”
El jefe de Gabinete de la provincia se refirió a la situación epidemiológica, destacó que gracias a las medidas de restricción se redujeron un 17% los contagios, pero afirmó: “Estamos en niveles muy altos”.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, señaló que “no sería recomendable volver a las clases presenciales”, de acuerdo al nivel de contagios de COVID-19 que registra hoy la provincia de Buenos Aires, a pesar de las medidas de restricción impuestas por el gobierno nacional. “Tenemos dos semanas de caídas de casos, pero fue una caída desde un pico muy alto, de más de 12 mil casos; ahora estamos en 10 mil casos promedio, se redujo un 17%”, aseguró .
Consultado sobre los pasos a seguir a partir de la semana que viene, cuando haya vencido el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, el funcionario indicó que dependerá de la discusión que haya con el gobierno nacional y con la ciudad de Buenos Aires, en el caso del AMBA. “Nuestra intención siempre es tener clases, no hubo un solo día que no hubo clases en la provincia desde que empezó la pandemia, obviamente de distintas formas, presenciales o por distintos medio remotos, a través de internet, redes, cuadernillos, prácticas pedagógicas en los hogares”, destacó en radio Futurock.
En sintonía, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, destacó el plan de vacunación que instrumenta el gobierno de Axel Kicillof, y señaló: “Hemos empezado a asignar turnos y a vacunar a personas de 18 a 40 con comorbilidades, a este ritmo estaremos llegando en un mes y medio a los seis millones de personas vacunadas”.
El funcionario, en diálogo con radio CNN, agregó “ya se están empezando a ver los resultados de los nueve días con medidas”, y adelantó: “No vamos a tener que cerrar nuevamente desde el lunes, aunque seguramente vayamos a mantener medidas mínimas”.
Kicillof y el ministro de Salud, Daniel Gollan
Por su lado, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que la Provincia viene con una “velocidad de vacunación récord” y también destacó que en el conurbano hay un “descenso significativo” de los casos gracias a las medidas de aislamiento. “Estamos entrando al invierno con un grado de cobertura de vacunación muy grande que no sabemos el impacto que va a tener en la letalidad. Esperamos tener una caída grande en la letalidad para poder seguir abriendo actividades”, indicó a Radio FM Rock & Pop.
Respecto a las vacaciones de invierno, subrayó que aún “no está decidido si se van a adelantar”, ya que “es una decisión que se va a intentar tomar más o menos coordinada en todo el país”. “Nos interesa mucho la educación, ahora e históricamente como movimiento político. La experiencia indica que el movimiento de personas y la escolaridad, generan más contagios. Tomamos decisiones fuertes y sólidas”, afirmó.
En tanto, sobre el contrato con un laboratorio de la India para conseguir vacunas para el país, algo que anunció el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el funcionario provincial manifestó: “La vacuna de la India todavía no está aprobada en la ANMAT y además India todavía no levantó las restricciones a las exportaciones de vacunas. En el momento que esas dos cosas pasen, puede ser muy rápido que consigamos más de 10 millones de vacunas”.
Según se informó de manera oficial, Buenos Aires llegó a un acuerdo con la compañía Bharat Biotech para comprar 10 millones de dosis de vacunas Covaxin, extensible a 5 millones más. Los inoculantes podrían ser distribuidos a otras provincias de la Argentina.
Con relación a la situación sanitaria por la pandemia en el país, Argentina registró una ligera desaceleración en el ritmo de los contagios en los últimos siete días. A pesar de ellos, sin embargo, las muertes no bajaron. Durante la última semana (desde el lunes 31 de mayo al domingo 6 de junio) aunque se registró un descenso del 8% en el promedio semanal de nuevos casos diarios de coronavirus; el porcentaje de fallecidos subió un 4% en todo el país.
Fuente: Infobae
- gravedad institucional
Piden siete años de cárcel para el fiscal Cantaro por pertenecer a una banda narco
- vivo de milagro
Se le cruzó un caballo en la ruta y la puede contar
- lo publicó L'Equipe
La bomba sobre el futuro de Messi que sorprende al fútbol
- CONTRA LAS CUERDAS
Las escuchas, uno de los pilares de la acusación del Fiscal contra Cantaro
- pitrola en lb24
“La Justicia se la disputan macristas y kirchneristas para lograr impunidad”
- sigue internado
Dejó la terapia intensiva el ladrón baleado en Villa Mitre
- fortalecen reservas
Massa acordó en China desembolsos por casi mil millones de dólares
- habló greenpeace
Una pareja se filmó remando con ballenas en Puerto Madryn