Un descontrol
Miles de jóvenes se reunieron en el Paseo durante la madrugada
Un masivo encuentro se llevó a cabo este domingo, otra vez en el espacio público. Personal de la Comisaría Segunda estuvo a cargo de un amplio operativo en el sector.

Nuevamente las autoridades locales debieron intervenir para dispersar un encuentro que contó con miles de participantes y que se estaba desarrollando en el Paseo de las Esculturas.
Personal de la Comisaría Segunda estuvo a cargo de un amplio operativo en el sector, tanto ayer como la noche del viernes. En los procedimientos hubo multas por infracciones de tránsito, así como también secuestros de vehículos.

Además, tres jóvenes resultaron detenidos -uno de ellos menor- por protagonizar una pelea y mostrar resistencia ante los efectivos.

Por supuesto no faltaron los llamados de los vecinos del sector que, hartos de la situación, alertaron lo que se estaba desarrollando allí. Cabe recordar que esta semana se reunieron con autoridades municipales y policiales, para quejarse del mal comportamiento que acostumbran a tener los jóvenes en el lugar.
Al respecto del tema, el titular del área de Fiscalización de la Municipalidad, José Luis Montanaro, dialogó esta mañana en LA BRÚJULA 24 para explicar el trabajo que se ha llevado a cabo durante estos días.
“Siempre hubo fiestas clandestinas, pero esto nace con más fuerza a partir de la pandemia, desde fines de agosto y septiembre en que se empezaron a generar estos eventos”, comentó en comunicación con el programa La Mesa Dominguera.
“Estas en realidad no son fiestas clandestinas per se, sino grupos de autoconvocados. Obviamente hay un organizador, que inicia la convocatoria por redes sociales. Ya tenemos varios nombres en Fiscalía”, explicó.
Y continuó: “No damos abasto, dentro de nuestra área de competencia, sí podemos controlar las fiestas privadas, que este fin de semana hubo cuatro”.
Además, en referencia a las celebraciones de los estudiantes por el UPD (último primer día), Montanaro indicó que la idea será centralizar los encuentros en Rosario y Cuyo, “vamos a hacer una especie de burbuja, vamos a colocar vallas y cintas de peligro para separar los grupos; también baños químicos, así los chicos no van a hacer sus necesidades a los terrenos y veredas”, precisó.
Otro de los inconvenientes que generan estos típicos encuentros es la enorme cantidad de basura que dejan sus concurrentes. Por la mañana, varios trabajadores de Sapem Ambiental se encargaron de limpiar el sector y juntaron una enorme cantidad de residuos.


-
se dijo en la brújula 24
Vecinas enfrentadas por el olor a pescado: una pela camarones en el garaje de su casa
-
estudios internacionales
Científicos explican por qué hay personas que aún no tuvieron Covid
-
peligro al volante
Borracho, chocó contra el frente de una casa en Alem
-
Viviana Canosa echó a Jorge Yoma en vivo
Escándalo en la TV: “Tenés un nivel de cinismo que no lo voy a permitir”
-
policía y tránsito
Secuestran siete motos en operativo especial en el barrio Procrear y alrededores
-
en punta alta
Intentó robar una garrafa y le descubrieron más de 60 mil pesos enterrados
-
EN JAMAICA
Mala idea: molestó a un león en su jaula y el animal le amputó un dedo
-
NO HABRÍA SEGMENTACIÓN
Aumenta la tarifa del gas: lo ordenó el Gobierno