Noticias B
Pañuelo verde vs. pañuelo celeste: el cruce entre dos militantes bahienses
Liliana Caspe y Gretel Walz Bimbi expusieron sus argumentos, horas antes de que comience a analizarse en el Congreso. Escuchá el debate.

Para las próximas horas se prevé una maratónica sesión en Diputados para debatir el proyecto de aborto legal, que podría durar 30 horas. A pocos días para el extenso debate en la cámara baja la mayoría de los legisladores respaldaría la propuesta impulsada por el Gobierno, aunque por el momento no alcanzarían para que sea aprobada.
Las estimaciones indican que hasta el momento hay 123 legisladores a favor, 109 en contra y 24 indefinidos. Hacen falta 129 para que el proyecto tenga media sanción.
En Bahía Blanca, existen corrientes que se muestran a favor y en contra de la ley. LA BRÚJULA 24 conversó esta mañana con Liliana Caspe dirigente social y defensora del pañuelo celeste (en contra de la iniciativa) y Gretel Walz Bimbi, comunicadora y militante a favor de la legislación (caracterizada por el pañuelo verde).
Caspe

"Creemos en el derecho a la vida, como esencial del ser humano, algo inherente y con lo que implica el sentido común de la gente. Esta ley no puede ser aprobada de ninguna manera cuando tenemos en el país mayoría de celestes".
"Nosotros peleamos por el derecho a que vivan las mujeres, los hombres, los no nacidos. No queremos que nadie muera, ni siquiera ningún bebé indefenso. El derecho a la vida es para todos por igual".
"Muchos países legalizaron el aborto y subieron los índices de mujeres fallecidas, a diferencia de lo que hizo Chile. Una célula es vida y el verdadero grado de civilización de la Nación se mide por cómo se protege a los más debilitados. En un aborto, entran dos personas y sale una, la restante queda como un residuo patológico".
Walz Bimbi

"Hoy es un día histórico porque finalmente el Ejecutivo presentó el proyecto y se espera que las comisiones den dictamen. Habrá movilizaciones en todo el país, con una vigilia, para esperar que no haya más muertes de mujeres en abortos clandestinos".
"No creo que sea una cuestión de cuál es la mayoría, lo que se defiende es el derecho a la mujer. Los abortos siguen ocurriendo, sean legales o clandestinos y lo que se pretende es que se termine con el negocio que hay detrás".
"Lo importante a destacar es que nadie quiere que las mujeres sigan muriendo. Ellas deben ser empoderadas y tener derechos a acceder al sistema de salud pública. Este proyecto viene a traer soberanía sobre los cuerpos de las mujeres. Hoy ni siquiera hay estadísticas oficiales".
- Destacada B6 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C11 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B19 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región21 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B19 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B10 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B10 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B18 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"