Noticias B
Mafia de la Uocra: el juicio se iniciará el lunes 28 y podría durar más de un mes
Los alegatos están previstos para el 5 y 6 de noviembre. El fiscal Gustavo Zorzano convocó a cerca de 120 testigos. Los imputados podrán estar presentes en las audiencias.

El próximo lunes 28 de septiembre se iniciará el juicio contra los integrantes de la cúpula de la UOCRA bahiense. Se trata de 14 personas que fueron arrestadas a comienzos de 2018 en un mega-operativo que fue noticia a nivel nacional y que están acusadas por asociación ilícita y extorsión reiterada.
El juicio promete ser muy extenso. De hecho y según fuentes judiciales habrá audiencias entre la mencionada fecha y el 23 de octubre de manera continua. En tanto, luego habrá un receso hasta el 30 de octubre, mientras que los alegatos están previstos para el 5 y el 6 de noviembre.
"Puede que haya algunos testigos que se vayan bajando y que algunas de estas audiencias no se lleven a cabo. Eso podría llevar a que los alegatos se realicen antes", explicaron fuentes judiciales.
El fiscal de la causa es el Dr. Gustavo Zorzano, titular de la UFIJ N° 10 de Delitos Complejos. Intervendrá, por el Tribunal Oral Criminal N°2: el juez Eugenio Casas (unipersonal)
El juicio se llevará a cabo en la sala de audiencias del 5° piso del Palacio de Tribunales y el fiscal convocó a cerca de 120 testigos que serán escuchados durante los primeros días. En total, la cúpula de la UOCRA está investigada por un total de 41 hechos
Los imputados estarán presentes en las audiencias junto a sus defensores, por lo que habrá un importante operativo de seguridad.
¿Quiénes son los detenidos?
Se encuentran detenidos, con prisión preventiva, Humberto Monteros, José Bernardo Burgos, Guillermo Molina, Sergio Daniel Vásquez, David Muñoz, Walter Paiz, Carlos Carrillo, Mario Matías González, Roberto Sabino Ríos, Raúl Ernesto Erbin, Pablo Gutiérrez, Sebastián Canales, Sergio Vásquez y Damián Cabrera.
El líder es el gremialista Humberto Monteros, quien fuera imputado por "los delitos de asociación ilícita, en calidad de jefe por un hecho y por extorsión reiterada en calidad de coautor por treinta hechos como así también por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra en calidad de autor, en concurso real de delitos".
En tanto a Guillermo Burgos, mano derecha de Monteros, se lo procesa por “asociación ilícita en calidad de jefe por un hecho y extorsión reiterada por 29 como así también otros dos en grado de tentativa.
El resto de los investigados por ser parte de una mafia que pedía coimas o contratar empresas afines para ejecutar obras públicas, situación que llegó a oídos de la mismísima gobernadora María Eugenia Vidal, apenas unos días antes de los múltiples procedimientos.
Monteros fue arrestado en una vivienda de Monte Hermoso, donde se encontraron más de 5 millones de pesos y 100 mil dólares escondidos en bolsas, cajas y bolsos, así como también una pistola calibre 9 mm y estupefacientes para consumo. Además hallaron una caja de seguridad con otros 423.309 dólares distribuidos en fajos.
La pena que les puede caber es de entre tres y diez años, según el grado de participación en las maniobras, ya sea por asociación ilícita y una sentencia similar por extorsión.
- Noticias B18 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B19 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B16 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias B12 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A10 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B14 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales
- Noticias B9 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B15 horas ago
"Nunca vimos algo así": River Plate y su histórica ayuda a los damnificados de Bahía