Noticias B
Bahía se sumó al banderazo contra la reforma judicial
Un grupo de vecinos protestó contra el proyecto que presentó recientemente el presidente Alberto Fernández.

Un grupo de bahienses se manifestó esta tarde en contra el proyecto de reforma judicial que elaboró el gobierno de Alberto Fernández. La movilización, denominada #1aYoVoy fue convocada a través de las redes sociales y se llevó a cabo en diferentes ciudades del país.
"No a la reforma judicial, basta de impunidad", rezaba la bandera que encabezó la marcha. Por detrás, un grupo de personas portaron una bandera argentina gigante y circularon por las calles del centro bahiense al grito de "Argentina", "Argentina".
Los que se manifestaron critican al espacio kirchnerista que integra el Frente de Todos, ya que consideran que la reforma judicial es una herramienta pergeñada por esa facción de la coalición gobernante para garantizar la impunidad de sus funcionarios acusados por corrupción. Las críticas más acentuadas se dirigen hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En Buenos Aires, en tanto, la convocatoria tuvo epicentro en el Obelisco, aunque un grupo reducido de manifestantes se acercó puntual hacia el departamento de la expresidenta en la esquina de Uruguay y Juncal, en Recoleta. Con carteles y cacerolas se apostaron en la vereda contraria para protestar. La marcha también se replicó en Rosario (Santa Fe) y en varias otras capitales de provincia.
El proyecto de reforma judicial busca, oficialmente, crear un nuevo fuero federal penal. Además, Fernández presentó en sociedad a los once juristas que integrarán el consejo consultivo que recomendará cambios en otras instituciones sensibles del Poder Judicial, como la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura.
En qué consiste el proyecto de ley para reformar la Justicia
Algunos de los puntos más importantes de la iniciativa que redactó Fernández, y que envió al Senado:
- Duplica la cantidad actual de juzgados para llegar a 46.
- Fusiona a los 12 juzgados de Comodoro Py con los 11 de Penal Económico, el fuero vecino que tiene sede sobre la avenida de los Inmigrantes, donde se investigan delitos aduaneros y de lavado. Todos esos quedarán con una de sus dos secretarías.
- Crea 23 juzgados nuevos que heredarán las secretarías restantes con sus dotaciones. De esta forma, de los 46 tribunales, la mitad tendrán a los jueces actuales y la otra mitad tendrá jueces subrogantes por un año, con posibilidad de permanecer otros seis meses, hasta que se designen nuevos jueces por concurso.
- Propone la creación de cinco nuevos tribunales federales orales (TOF), 23 fiscalías de primera instancia, cinco fiscalías para los nuevos TOF y ocho defensorías públicas.
(Fuentes: LB24 y La Nación)
- Destacada C20 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B21 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Noticias B21 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Indiscreta15 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Destacada C16 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Noticias A12 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Noticias B16 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Noticias B20 horas ago
Colecta por el temporal: la UNS denuncia estafas con alias truchos