Noticias B
Crece el nivel de conflictividad por los alquileres en Bahía Blanca
"Mucha gente no entendió o no quiso entender el decreto presidencial que prohíbe desalojos y aumentos hasta el 30 de septiembre", mencionó José Luis Gil.

Fue la imposibilidad de realizar mudanzas durante el primer período de aislamiento, pero ahora hay otro rubro que se ha convertido en el más consultado en la oficina del Defensor del Pueblo de Bahía Blanca: los alquileres.
"Mucha gente no entendió o no quiso entender el decreto presidencial que prohíbe desalojos y aumentos hasta el 30 de septiembre. Por eso, desde la Defensoría intentamos explicarles que se encuentra prohibido para evitar que haya demandas, sobre todo sabiendo que los tribunales estuvieron mucho tiempo cerrados", explicó José Luis Gil, quien ostenta ese cargo, en diálogo con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.
"Si bien no se han dado desalojos, sí hubo conflictos que fueron resueltos en tiempo y forma por la Defensoría. "Llamando a las inmobiliarias y a los propietarios, desmenuzando el decreto, hemos logrado que la gente entienda. Es una situación extraordinaria y hay cuestiones a la que tanto inquilinos como propietarios se tienen que adaptar", reveló.
Gil también analizó la nueva Ley de Alquileres, que entró en vigencia en las últimas horas.
"Habrá que esperar a que comience a moverse, porque esto es muy reciente. Tiene varios beneficios para los inquilinos en cuánto a la cantidad de años del contrato y a las garantías, pero creo que hay algunos temas que generarán discusiones y que podrían crear controversias", dijo.
"El tema es que el aumento de los alquileres dejará de ser discrecional y estará basado en un coeficiente que dependa del aumento de los sueldos es particular. En teoría es interesante, pero yo creo que en la práctica va a generar que los propietarios van a aumentar el valor inicial, si después saben que no van a poder aumentar lo que ellos creen que vale la propiedad a alquilar", dijo.
Desde el 20 de marzo, la oficina de la Defensoría permanece cerrada, pero cada uno de los empleados atiende desde sus casas
"Es más difícil gestionar y hay determinados organismos a los que no podemos llegar", completó.
Escuchá la nota completa:
- Noticias B24 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias A13 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B23 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes23 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B22 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B21 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B21 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias B18 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker