Noticias B
El rector de la UNS participó de una videoconferencia con Guzmán y Trotta

Un grupo de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional -entre los que estuvo el doctor Daniel Vega- participaron ayer de una videoconferencia con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk.
En el encuentro se abordaron temas relacionados con el rol de las universidades públicas en el desarrollo sostenible, la igualdad social y la búsqueda de soluciones a las consecuencias generadas por la pandemia del Covid-19. Ambos ministros agradecieron el apoyo brindado por Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) respecto a la propuesta de reestructuración de la deuda externa presentada por el Gobierno y manifestaron su interés en articular políticas de estado con las Universidades Públicas. "Educación es inclusión y es futuro” afirmó el ministro Guzmán, y agregó que “resolver la crisis de deuda también es condición necesaria para construir un mejor futuro para las argentinas y los argentinos”.
El pasado 14 de mayo los rectores de todas las universidades públicas reunidos en el 83° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresaron su apoyo a la propuesta de reestructuración de la deuda externa presentada por el Gobierno nacional. “Entendemos que la propuesta parte de una premisa correcta y primordial que busca honrar las deudas para preservar el bienestar del pueblo argentino”, señalaron
“Las universidades públicas son un motor para el desarrollo productivo y científico de nuestro país. Por ello, creemos necesario expresar el apoyo al proceso de reestructuración de deuda pública. Sabemos, como instituciones federales con cercanía a las zonas más vulnerables, que es imprescindible atender la situación económica y social de desigualdad en nuestro país. Este Gobierno y la sociedad argentina priorizan la educación, la ciencia y la tecnología como factores soberanos para impulsar políticas de desarrollo. En esta prioridad, se marcó el rumbo de un sistema universitario amplio y comprometido con el buen vivir de cada uno de los y las argentinas, en una idea concreta de inclusión y mayor movilidad social ascendente”, agregaron en el comunicado sobre este asunto.
“Incluso en tiempos de solidaridad creciente, producto de la crisis global del COVID-19, los acreedores externos, exponentes del capital financiero, insisten en su lógica de la desigualdad. Pero los intereses y la voluntad de los pueblos no pueden ni deben ser entregados. Por lo expuesto, este Consejo propone a toda la sociedad argentina respaldar la propuesta del Gobierno nacional de reestructuración de la deuda externa”, concluyeron en dicho encuentro.
- Noticias A17 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B22 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B21 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B21 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias A15 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Destacada C7 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B20 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Espectáculos21 horas ago
Rocío Marengo tomó la decisión más dura luego de 11 años de relación con Eduardo Fort