Noticias B
Con más flexibilizaciones, Alberto Fernández anunció la prórroga de la cuarentena
Será hasta el 10 de mayo. Según anunció, los ancianos y los niños podrán salir una hora por día y en un radio de 500 metros.

El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que la cuarentena general se extenderá hasta el 10 de mayo, pero bajo una modalidad con la que se habilitará el desarrollo de actividades en las zonas con menor circulación del virus.
“Hemos avanzado mucho y algunos de los objetivos que nos fijamos inicialmente los pudimos cumplir pero no quiere decir que hayamos resuelto el tema”, manifestó el Jefe de Estado.
Aunque resaltó que "gracias a Dios en la Argentina" la pandemia "no ha tenido la capacidad de daño que ha expresado en otras partes del mundo", el primer mandatario advirtió que la enfermedad "genera otros conflictos como los económicos".
"Nosotros somos muy conscientes de eso, de que hay muchos argentinos que están necesitando volver a su vida cotidiana para recuperar lo habitual y el modo de ganarse el sustento”, remarcó y dijo que ahora es necesario avanzar con la reactivación de la economía pero hacerlo "sabiendo que debemos ser cuidadosos y no poner en riesgo a nadie".
El presidente Fernández anunció que ahora se iniciará una tercera etapa de la cuarentena en la que primará la "segmentación por criterio epidemiológico".
"Cuando estemos frente a un aglomerado urbano de más de 500.000 habitantes, siguen las restricciones y el aislamiento como hoy. Ahí están todas las grandes ciudades", remarcó.
Al respecto, indicó que las zonas con menos cantidad de habitantes podrán empezar a ser exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena bajo la autorización de las autoridades provinciales.
"Para eso tienen que cumplir 5 requisitos: el primero es que el tiempo de duplicación de casos no sea menor a los 15 días; que el sistema de salud sea capaz de atender la demanda sanitaria que la población requiere; la evaluación de la densidad poblacional y la vulnerabilidad del área; garantizar que ninguna apertura permita que más del 50% de la población pueda movilizarse; la zona no puede tener transmisión comunitaria", aclaró.
Seguido, el Jefe de Estado remarcó que "vamos a seguir sin clases, vamos a seguir sin actividad en la administración pública, vamos a seguir sin actividad recreativa, sin espectáculos" y que las personas que integran el grupo de riesgo continuarán con licencia laboral.
"Después de esta etapa quedan dos más", adelantó.
Así, el formalmente denominado aislamiento social preventivo y obligatorio se mantendrá por 51 días corridos, aunque desde que se puso en marcha, el 20 de marzo pasado, fue adoptando distintas modalidades.
(Fuente: Clarín)
- Noticias B22 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos
- Noticias A19 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B23 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B22 horas ago
Banco Nación ofrece créditos especiales para comerciantes afectados por la inundación
- Noticias B24 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Destacada C15 horas ago
Otros 23 establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles son
- Noticias B20 horas ago
Temporal: estiman daños en comercios por más de $8 mil millones