Seguinos

Noticias B

"Desde el 2008 no había una crisis económica igual"

El encargado del CREEBBA, el economista Gonzalo Semilla, brindó los detalles por los cuales la economía mundial se derrumbó en este comienzo de semana.

Tapa de los medios de todo el mundo, el lunes fue realmente negro para la economía mundial.

Al respecto, y en diálogo con LA BRÚJULA FM 93.1, el economista Gonzalo Semilla, titular del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca, comentó los detalles por los cuales este arranque de semana se catalogó así.

"Tenemos dos temas" arrancó diciendo. "Por un lado cómo impacta el coronavirus. Por el otro, el no acuerdo de fijación de precios de petróleo entre Arabia Saudita y Rusia. Son dos cosas distintas, pero que repercuten mucho y se dan al mismo tiempo" aseguró.

Si bien la esperanza es que "todo quede en el lunes", según las proyecciones "podría continuar algunos días más" comentó Semilla.

Buscando algún hecho similar en el tiempo, señaló que "desde el 2008 con la crisis financiera internacional de la hipoteca no ocurría algo parecido. Anteriormente a eso, la crisis del 2000; y yendo específicamente a un tema relacionado al petróleo, la Guerra del Golfo en 1991".

"Por el coronavirus comienzan a cerrarse fábricas, dejan de enviarse barcos, las cadenas de abastecimiento se cortan y China tiene mucho poder de influencia" desarrolló el titular del CREEBBA.

Y en esa línea mencionó que "tenemos una caída fuerte a nivel internacional, con una pérdida estimada en millones de dólares. Sin dudas el comercio internacional va a caer aún más. China cae y repercute en efecto dominó".

Más Leídas