Seguinos

Uncategorized

Llega Susbielles al Puerto y Cambiemos promete batalla

La asunción del referente peronista es inminente. Pero el Ejecutivo local le tiene una sorpresa. Además, en esta sección, se viene un corralón municipal único. Buscan promover que los colectivos sean "amigables" con el medio ambiente. Y mucho más...

LA TENSIÓN LLEGA A BUEN PUERTO

Ya todos dan por descontado que Federico Susbielles es el elegido por el gobernador Axel Kicillof para ser el futuro presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. Su asunción es inminente. Pero en su nuevo puesto, el jefe del peronismo local se va a encontrar con una sorpresa algo inesperada.

Héctor Gay ya definió quién será el representante del Ejecutivo en la entidad portuaria. Se trata, ni más ni menos, que del actual presidente del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni. En el oficialismo ya se preparan para una relación bastante tirante entre ambos.

Sucede que el bloque del Frente de Todos en el Legislativo decidió llevar a la justica la polémica por el aumento del boleto de colectivos, y “El Compa” fue uno de los denunciados por “abuso de poder”.

Nadie le saca de la cabeza a los máximos dirigentes de Juntos Por el Cambio que esa denuncia fue pura y exclusivamente una decisión política de “Chubi”, apoyado y asesorado por Dámaso Larraburu, entre otros.

Parece que las reuniones del Consorcio van a ser para alquilar balcones.

Además, sobre el reparto de cargos del peronismo, LA BRÚJULA 24 dio cuenta de que los casilleros se siguen llenando.

En las últimas horas hubo dos puestos más, por un lado el de Gustavo Trankels (ex intendente de Tornquist), que ya fue oficializado en Vialidad, y el de la joven Maite Alvado, que quedó a cargo de una dirección provincial en Personas Jurídicas con despacho en La Plata.

SE VIENE EL CORRALÓN ÚNICO

Son incontables los casos de robos de motos y repuestos de autos que se vienen dando desde hace décadas en los corralones municipales, en donde se depositan los vehículos secuestrados.

En estos últimos días se viene realizando un relevamiento y un informe especial para indicar el estado general de estas cuatro instalaciones que tiene la Comuna en distintos lugares de la ciudad. La idea es, en principio, poner más seguridad. “Vamos a incrementar los rondines de policía en la periferia, porque los delincuentes te hacen boquetes en las paredes externas y se meten por ahí”, comentó uno de los funcionarios encargados del tema.

Pero la solución definitiva no será esa. Si todo marcha bien, este año Bahía tendrá un solo corralón en donde se depositarán todos los vehículos ya secuestrados que están esparcidos en los cuatro actuales, y todos los que se incauten en el futuro. El lugar ya está definido. Es un lote que cedió el Gobierno provincial en la gestión de María Eugenia Vidal, y que se encuentra sobre calle Pedro Pico, cerca de la Ruta 3.

“Ahí se va a centralizar todo. No vamos a tener gente dando vueltas por muchos depósitos como ahora. Además del alambrado perimetral, va a tener una gran iluminación y mucha tecnología en seguridad, incluido cámaras. Va a ser un avance muy importante”.

DALE GAS A LOS COLECTIVOS

Esta semana, el secretario de movilidad y espacios públicos, Tomás Marisco, tuvo un encuentro con representantes de tres empresas: una de provisión de gas y energía, otra automotriz, y una tercera de compresores. Hablamos de Camuzzi Energía, Scania, y Aspro.

“Es una propuesta que tenemos desde hace un tiempo, y que intenta que el transporte público sea más amigable para el medio ambiente. La idea es que los colectivos puedan andar a GNC y con una tecnología muy moderna, que es mucho menos contaminante”, explicó el funcionario. Veremos.

MÁS COMODIDADES PARA LOS TRABAJADORES DEL MUNICIPAL

El comedor que usan los trabajadores del Hospital Municipal fue totalmente reacondicionado y se lo ve mejor que nunca. Se pintaron y arreglaron las paredes, el Sindicato de Municipales donó sillas nuevas lavables y apilables, y se renovaron y restauraron las mesas con aportes del kiosco del voluntariado.

Además de estar abierto las 24 horas para poder comer ahí, los empleados también pueden ir a buscar algún refrigerio, que nunca viene mal para recuperar energías en un lugar en donde la actividad es intensa y constante.

UN HOMBRE DE MEDIOS Y UN “LLAMADO DE DIOS”

Es conductor de una de las radios más escuchadas de la ciudad, y se caracteriza por su prosa elegante y su extenso vocabulario. Además de liderar animadamente su programa, y de mostrar todo su conocimiento sobre música, espectáculos y cultura, este hombre de medios tiene otra labor. Una que es muy particular. Pero más extraña aún es la forma en la que conectó con ella.

Sucede que, hace ya tiempo, redacta textos para un muy importante pastor evangélico, que tiene su congregación en una localidad bonaerense del conourbano.

Este hombre de fe ya conocía al periodista de un encuentro social en el que coincidieron, y una noche lo llamó a su teléfono. Se lo escuchaba inquieto. Pero era una inquietud propia de quien tuvo una revelación de cómo resolverá un problema que le ronda en la cabeza.

La explicación del por qué de la llamada fue sencilla, pero extremadamente contundente: “Soñé con Dios. Me dijo que vos vas a escribir para mí, y que en tus textos se van a ver reflejados mis pensamientos y sentimientos como yo no puedo hacerlo cuando hablo”.

Desde ya que aceptó la propuesta, porque creyente o no, quién le va a negar su voluntad al Creador del Cielo y de la Tierra.

Hoy redacta los discursos que el pastor comparte con sus fieles y su comunidad en varios de sus encuentros. Curiosa forma de conseguir un asesor en comunicación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas