Uncategorized
La insólita defensa de Stemphelet
Persecución y operación de desprestigio, los argumentos del suspendido magistrado frente al jury. Además, perlitas de la marcha "Sí, se puede" en Bahía. Un candidato a intendente festejó su cumpleaños. Y mucho más...
Stemphelet, un "perseguido"
Tal como se conoció días atrás, el suspendido Juez de Ejecución Onildo Stemphelet será llevado a juicio político después de protagonizar un escándalo de proporciones en un prostíbulo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios declaró admisible la denuncia de la Procuración, ratificó su apartamiento del cargo y resolvió su juzgamiento.
“De los elementos obrantes en las presentes actuaciones, este Jurado advierte que la denuncia presentada cumple con los requisitos que se enuncian en la Ley de Enjuiciamiento, por lo que las conductas realizadas por el magistrado enjuiciado resultan alcanzadas por la competencia del Tribunal”, señala la resolución.
La defensa
En su descargo espontáneo, Stemphelet intentó victimizarse. Habló de persecución y acusó a este diario digital de montar una “operación para desprestigiarlo”. También atacó a la Suprema Corte por su decisión de licenciarlo.
Señaló que los hechos por los que lo denuncian “no constituyen falta de decoro”. Refirió que “la exigencia de resguardo del ámbito privado de los jueces, no anula la libertad de acción en esa esfera íntima”.
En sus manifestaciones escritas, Stemphelet negó haber concurrido al prostíbulo. “Lo único cierto es que concurrí al domicilio particular de una mujer mayor de edad, que se encontraba sola”, señaló a modo de defensa.
También negó haber brindado detalles de lo sucedido a los policías que concurrieron al lugar de los hechos. Algo muy distinto consta en la causa judicial.
Argumentó que no ratificó la denuncia del robo ante el fiscal Romero Jardín, porque luego del escándalo se puso a pensar que, en realidad, el dinero y la tarjeta de crédito pudo haberlas perdido en un centro médico al que había asistido antes de ir a visitar a esa “señora mayor”, que en el barrio conocían como “Gatubela”.
El juez bahiense insistió con que las noticias periodísticas –basadas en la causa judicial– son una “invención de situaciones y conductas que no existieron” y que todo se trata de “una operación para desprestigiarme”.
“Mi conducta pública en el suceso no puede ser considerada impropia o prohibida a los jueces”, indicó. Y agregó que “lo único que hizo” fue llamar a un policía ante la sospecha sobre la comisión de un delito en su perjuicio.
“Todo lo demás, constituye actuación del personal policial, dichos de los mismos de lo que no puede dar cuenta y la interpretación de dudosa intencionalidad del medio que realizo del relato fraccionado”, cerró.
Pese al intento de desligarse del caso, el Tribunal resolvió abrir el juicio. “Las manifestaciones formuladas por el Dr. Stemphelet en su descargo no alcanzan para desestimar la competencia de éste Cuerpo”, señala la resolución para luego citar las causas judiciales –y no a ningún artículo periodístico– que dieran inicio a la denuncia de la Procuración y a la medida de la Suprema Corte de suspenderlo.
De los siete miembros del Jury, seis votaron por juzgar a Stemphelet. El único que se manifestó a favor del bahiense fue el abogado Pablo Grillo Ciocchini.
El letrado en cuestión argumentó que las actividades íntimas del imputado son de la esfera de su privacidad. Y señaló que “además no ha sido él quien ha hecho públicas esas situaciones. Considero que ejercer un control sobre las actividades sexuales de las personas violenta la intimidad y la Constitución. Ello va dicho sin perjuicio de condenar la trata de personas y los negocios asociados a la prostitución”.
Y cerró con una frase que pareció no ayudar mucho a Stemphelet: “Considero desagradable y degradante que una persona utilice a otra del modo que se imputa al magistrado en cuestión haberlo hecho. Sin embargo, entiendo que lo ha hecho en el marco de su ámbito privado, sin que ello afecte el decoro y la dignidad del cargo que ejerce. Y que juzgar las conductas privadas de las personas, por desagradables y degradantes que nos parezcan, es contrario al principio de reserva y propio de regímenes totalitarios”.
Stemphelet será juzgado por sus actos, que constan en varios expedientes judiciales y que se iniciaron luego de su denuncia ante la Policía. De más está decir que este medio lo único que hizo fue cumplir con su tarea de investigar y dar a conocer hechos, muchos de los cuales figuraban en una causa judicial pública y cuyo involucrado era un funcionario público.
Lo que dejó el "Sí, se puede"
El oficialismo tuvo su gran acto el viernes pasado. El presidente Mauricio Macri llegó con la marcha del “Sí, se puede”. Estuvo acompañado por Juliana Awada y por la gobernadora María Eugenia Vidal.
Ministros nacionales y provinciales de primera línea y candidatos a legisladores formaron parte de la comitiva oficial. Vidal, mucho más descontracturada que Macri, llegó caminando hasta el escenario atravesando la Plaza Rivadavia desde la Catedral. Solo con la custodia de Nidia Moirano, Santiago Nardelli y Alex Campbell, el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales.
Los discursos apelaron a la épica de que la elección se puede dar vuelta a nivel nacional y provincial. Gay, en cambio, tuvo un discurso más enfocado en lo local y lo regional. Incluso hizo un repaso de las obras no solo de la ciudad sino en distintos lugares de la Sexta Sección: abajo lo aplaudían sus colegas de municipios vecinos. ¿Se forma una liga de intendentes liderados por el bahiense?
Además, endureció su discurso como nunca antes. “Los bahienses no queremos más el roban pero hacen. No queremos más el Coprotur ni el "Carne para Todos". Enfrentamos la mafia de la UOCRA y hoy toda la cúpula está presa", disparó.
En Alsina 65 evaluaron el acto como “un antes y un después” en la campaña local. “Era el envión anímico que nos faltaba. La gente valora lo que se ha hecho y no se deja engañar por el contexto nacional. Conoce quienes son los actores en Bahía y qué personajes vuelven a gobernar si gana el peronismo”, resumió una de las personas más cercanas a Gay.
En cuanto a la cantidad de gente, desde Cambiemos lo evaluaron como un “éxito total” y señalan que nunca hubo tanta gente en un acto político en la calle, desde el que realizó Raúl Alfonsín en 1983 en la esquina de Drago y O'Higgins.
A través de la redes, la oposición se ocupó del acto amarillo y habló de fracaso al calcular la cantidad de gente. Claro, todo dependía del momento en que había sido tomada la fotografía de la plaza. En el oficialismo, aseguran que la cifra rondó las 20 mil personas. “Las fotos reales, no las tomadas a las 3 de la tarde, demuestran la cantidad. El kirchnerismo no puede decir que hubo mil personas cuando, solo de la zona vinieron más de cinco mil”, indicaron.
Pasó el acto del “Sí, se puede”. Y más allá de la visita de Miguel Pichetto esta semana, ya no llegarán más dirigentes nacionales a la ciudad. Gay y su mesa chica se concentrarán en lo local y pondrán todas sus energías para ampliar el margen sobre Susbielles.
Este domingo, en su discurso de inauguración de la 135º Exposición Rural de Bordeu, volvió a repasar las obras en Bahía y la región e insistió, como en la plaza, sobre la corrupción en las administraciones pasadas. “A lo anterior hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer un balance. No queremos que nos digan la frase 'roban, pero hacen', porque se puede hacer sin robar”, sostuvo.
Almuerzo y cumpleaños
En el día de su cumpleaños número 49, Federico Susbielles almorzó con la gran familia peronista y kirchnerista de la ciudad. En el salón de Smata, el candidato encabezó este domingo una reunión junto a legisladores, concejales y dirigentes de diferentes ámbitos.
En la mesa principal, el candidato del Frente de Todos sentó a Marcelo Feliú, Luis Calderaro, Adalberto Mario Simón, Santiago Mandolesi Burgos, Diana Larraburu, Fabián Lliteras y el poderoso diputado de La Campora Gabriel Godoy. Además estuvieron el dueño de casa y candidato a concejal Carlos Moreno Salas y el líder de los Camioneros Roberto Arcangel.
En otras mesas estaban concejales como Walter Larrea y Pablo Rosenfeldt. Los exfunciarios Andrés Castillo, Federico Montero, Sergio Paladino, Oscar Abraham, Eduardo Bidondo y la exmano derecha de Cristian Breitenstein Flavio Fuente.
Además pasaron por el convite, Matías Italiano, Patricia Valemberg, Orlando Apud, Néstor Romero y su hijo Facundo (dueño de Radio Urbana) y el abogado Martín Grassi, entre otros.
Dos presencias que sorprendieron fueron la del exsecretario de Gobierno de Cambiemos Fabio Pierdominici y el exconcejal Matías Lera, ambos vinculados al sindicato del Petróleo. También se pudo ver al “Canillita” Luciano Martos, a la periodista Elsa Monjo y a representantes de Satsaid, el gremio de televisión, entre otros.
A la hora del discurso, Susbielles señaló que “la gente castigará a un gobierno que ha incumplido” y que “los bahienses piden que construyamos un futuro distinto, que le cerremos la puerta a este tipo de modelo, que se olvida de los que menos tienen”.
En los próximos días, el candidato intensificará las recorridas en los barrios. Sus asesores ya le agendan actividades para las tres semanas que quedan hasta el 27. “Es a todo o nada”, repiten los allegados al Chubi.
Se amplía El Triángulo
En el rubro comercial, se pudo conocer que en los últimos días Transporte y Logística, propietaria de la playa de camiones “El Triángulo” cerró dos operaciones que extenderán notablemente su actual predio.
Según pudo conocer Bahía Indiscreta, la empresa concretó la adquisición de 32 hectáreas lindantes a su actual ubicación. Con esta futura ampliación pasaría a tener un total de 57 hectáreas en una zona logística portuaria clave.
Se trata de una inversión millonaria, aunque no trascendió el monto. La ampliación se irá integrando al actual complejo en forma escalonada, según las necesidades del sector cerealero portuario.
Con esta disposición de espacio, TyLSA pasaría a triplicar el lugar de estacionamiento diario de camiones, estimando que tendría capacidad para recibir diariamente a más de 6 mil camiones.
Si el Puerto crece como todos desean, la playa estará en condiciones de acompañar el crecimiento de los próximos 20 años en el movimiento de carga de camiones.
Un error que "da Penna"
“La causa está cerrada. Quedó desestimada”. Esa fue la respuesta formal de la titular de la fiscalía de Delitos Sexuales, Marina Lara, cuando desde esta sección se le consultó por un caso que involucraba a una nena de ocho años que supuestamente había sido abusada, y que estaba internada en el Hospital Penna.
Pero lo cierto es que en un primer momento se habló de violación, y hasta los médicos del centro de salud provincial, como indica el protocolo, hicieron la correspondiente denuncia. Es que un análisis de orina de la paciente así lo acreditaba, y la ciencia en ese sentido es muy certera y no suele fallar.
Luego descubrieron que la muestra de orina que indicaba que esa niña había sido abusada, en realidad era de otra paciente. De allí la confusión.
“Rápidamente se remedió el error. Fue casi instantáneo. Hubo un inconveniente en un procedimiento de laboratorio, en el procesamiento de la muestra. Se repitió el estudio y se subsanó”, se excusaron.
Esto habla muy bien de los pediatras, que rápidamente denunciaron lo que les mostraba el análisis, pero también indica que deben extremar la atención quienes analizan las muestras. Que se haya abierto una causa penal, y luego cerrado, dio que hablar en el hospital y en el ámbito judicial. Sin contar lo que habrán sentido los familiares de la chiquita involucrada.
"El Flaco" que sube el volumen
El periodista Diego Vita hizo un gran trabajo en China, representando a la Capital del Básquet, y acercando todos los pormenores del histórico mundial que jugó la Selección.
Ya de vuelta en la ciudad, se lo pudo ver más tostado que de costumbre y mucho más flaco.
“Bajé cuatro kilos”, le comenta a todos los que le preguntan por su físico. Y explica que durante varias semanas durmió poco, caminó mucho y comió casi exclusivamente vegetales. Desde ahora será “el flaco” Vita.
- Noticias B23 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región22 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Destacada C10 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Uncategorized23 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias B11 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Destacada B3 horas ago
Mauro Reyes es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- Noticias B22 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B11 horas ago
Tandil en llamas: incendio se desata en las sierras y amenaza a la ciudad