Noticias B
Tras congelar los precios, convocan a gobernadores y petroleras
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, convocaron a petroleras y gobernadores a una reunión el martes a las 17 en el Palacio de Hacienda.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, comenzaron a convocar a gobernadores de provincias petroleras y a las empresas del sector a una reunión el martes próximo a las 17 en el Palacio de Hacienda. El objetivo es analizar entre todos los actores una manera consensuada para normalizar el mercado después de la fijación de precios.
En el Gobierno admiten que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado ayer es perjudicial para el sector, sobre todo para las inversiones futuras. "Queremos ver cómo se puede evitar el mayor daño posible", dicen en la cartera de Energía, que igualmente enfatizan que todavía hay que esperar que se estabilicen las variables macro.
"El lunes tuvimos que tomar medidas de emergencia, si no iba a haber un problema. Los aumentos de los combustibles se transmiten a todos los precios, por eso tuvimos que tomar una medida para contener la inflación lo máximo posible", justificaron.
Las empresas y los gobernadores de las provincias petroleras, cuyas regalías se ven afectadas automáticamente con la fijación de precios, protestaron que la medida no haya sido consensuada. Mientras que las petroleras señalaron que la medida les costaba entre US$100 y US$120 millones por mes, las provincias dijeron que comenzarían acciones judiciales.
"Admitimos que fue una medida unilateral de parte del Gobierno, pero hablamos con todos los actores y no encontramos una solución de consenso. Cada uno quería que no le toquen su parte, que el ajuste lo haga otro, y no había espacio para una solución. Ahora tendremos más tiempo y más estabilidad", responden en la Secretaría de Energía.
Por eso ahora, la idea del Gobierno es que haya una reunión cada diez días para negociar una manera de salir paulatinamente de la norma, aunque esto no signifique que habrá aumentos de precios.
Fuente: La Nación.
- Noticias B21 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B19 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B18 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Noticias B22 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias B20 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Destacada C5 horas ago
Escándalo en un geriátrico: gritos, amenazas y una mujer detenida
- Noticias B19 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado
- Noticias A5 horas ago
Detienen a sujeto con frondosos antecedentes por acosar a su ex