La suba ya había sido pactada con el ministerio de Economía. Se espera que el resto de las petroleras tomen el mismo curso.
Forma parte de una secuencia de tres aumentos consecutivos de la misma magnitud: diciembre, enero y febrero. Es un compromiso del Gobierno con las petroleras. Coincide...
La empresa estatal se acopló al resto de las compañías y aplicó el incremento acordado con el Gobierno dentro del programa de "Precios Justos".
El ministro Sergio Massa confirmó que se avanzó en un acuerdo con las petroleras.
Las petroleras no podrán aumentar más del 4% mensual en los primeros tres meses.
Buscan avanzar en un sendero similar a lo que se viene trabajando con los productos alimentarios.
La actualización corresponde a las subas de los dos primeros trimestres de 2021 que fueron postergadas por decreto presidencial.
“Va a haber un aumento programado", dijo la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Los nuevos precios empezaron a regir este domingo y alcanza un promedio de 7,5% entre ambos combustibles.
A diferencia de ello, YPF todavía no modificó los montos tras la última suba.