En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa.
La decisión del Banco Central también impacta en el rendimiento de las billeteras virtuales.
El índice de referencia no se modificaba desde el mes de mayo.
Los ahorristas volverán a ver otra caída de los rendimientos de los plazos fijos y las cuentas remuneradas.
En el promedio de noviembre se mantienen estables respecto de octubre, aunque con diferencias en la tendencia antes y después a la segunda vuelta.
También se dispondrán incentivos para consumos con tarjeta y alivio fiscal para pymes.
La medida tendría un impacto directo en los intereses que se pagan a los plazos fijos.
La tasa de depósito se mantiene en el 75% nominal anual desde septiembre pasado.
La colocación promedio del sistema es de 53,5 días, indica el reporte de una consultora. Economistas destacan el crecimiento de opciones de inversión de "cortísimo plazo"...
La decisión de la entidad monetaria se tomará en las próximas horas, luego de conocerse el porcentaje de aumento de la inflación.