Nuevas medidas
El Gobierno sube la tasa de plazos fijos y el BCRA interviene para estabilizar el dólar
También se dispondrán incentivos para consumos con tarjeta y alivio fiscal para pymes.

El Ministerio de Economía decidió implementar una serie de medidas, con el objetivo principal de estabilizar los tipos de cambios, aumentar la tasa de interés para hacer más atractivas las colocaciones en pesos y acelerar los acuerdos con organismos multilaterales. Además, se están evaluando iniciativas para respaldar el consumo y mantener el nivel de actividad económica, según fuentes del Palacio de Hacienda.
Las medidas serán anunciadas oficialmente este lunes y se espera que se revele más información durante la semana.
Las decisiones fueron tomadas durante una reunión liderada por el ministro Sergio Massa el pasado sábado, en la que participaron altos funcionarios del Ministerio de Economía, el Banco Central y otros organismos relevantes.
En relación al Banco Central, se ha decidido aumentar la tasa de interés de los plazos fijos en 6 puntos porcentuales, lo que hará que las colocaciones en pesos sean más atractivas. De esta manera, la tasa de interés anual para los plazos fijos a 30 días alcanzaría aproximadamente el 97% para las inversiones de hasta $30 millones.
La intervención del Banco Central tendrá como objetivo principal la estabilización de los tipos de cambio y el fortalecimiento de la capacidad de intervención en los mercados CCL y MEP, según destacaron las fuentes.
Además, las autoridades del Ministerio de Economía buscarán acelerar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el intercambio de monedas con China y obtener una garantía crediticia a través del Nuevo Banco de Desarrollo de los países del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Para este propósito, el ministro Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo para participar en una reunión del foro que agrupa a las principales potencias emergentes.
En cuanto al consumo, se tomarán medidas como la reducción de la tasa de interés del programa Ahora 12, así como la disminución de las tasas de interés para saldos impagos de tarjetas de crédito. También se dispondrán medidas de incremento en los reintegros de compras hechas con tarjetas de débito por sectores vulnerables.
Fuente: Télam
- Pudo ser fatal
Debate por un choque que quedó filmado: quién fue el responsable
- redes sociales
Se viralizó el video que Huguito Flores publicó minutos antes de morir
- esta madrugada
Batalla campal en un cumpleaños de 15: una chica llevaba una pistola en la cartera
- tres arroyos
Perdió una pierna y sufrió heridas en la otra al ser atrapado por una cosechadora
- lo llevaron a un hospital
Subió a realizar un arreglo: cayó del techo y se fracturó una pierna
- ni un día detenido
Golpeó a su ex y a un nene, enfrentó a la Policía y quedó libre, pero con restricción de acercamiento
- son el 22 de octubre
Dónde voto: se publicó el padrón definitivo para las elecciones 2023
- testimonio de los bomberos
Accidente del camión militar en Neuquén: “Los soldados quedaron aprisionados”