Rige una suba del 7% en los haberes a percibir el mes próximo.
Se trata de la primera suba de los cuatro incrementos que estaban previstos para abril, mayo, junio y julio.
La ley vigente ordena amoldar los contratos cada 12 meses aplicando un índice oficial. Por la inflación récord, habrá un salto impactante.
El incremento para los de inicial o secundaria será del 18,69%, mientras que para los universitarios será del 21,57%.
La patronal y el gremio pactaron un incremento en dos tramos hasta marzo de 2023 por un total de 101%.
La suba ya había sido pactada con el ministerio de Economía. Se espera que el resto de las petroleras tomen el mismo curso.
El impacto será distinto según el segmento en el que está inscripto el contribuyente.
La resolución la tomó el Enargas para vencimientos que operen en 2023 y 2024.
Es la sexta semana consecutiva. Se reportaron 27.119 nuevos contagios y 7 muertes.
La plataforma para ver series y películas elevará los precios de la suscripción desde los primeros días del 2023.