Uncategorized
Otro árbitro bahiense de exportación
El prometedor juez sueña con emular al consagrado Facundo Tello. De quién se trata. Además, un ranking de los legisladores. La buena ocupación en los principales puntos turísticos de la región. Y más...
Laboriosos
Como es costumbre, cada fin de año se realizó la entrega de los Premios Parlamentario en la provincia de Buenos Aires, que distingue a los legisladores más laboriosos. En esta oportunidad aparecen encabezando las listas dos legisladores de características opuestas: el senador PRO, Alex Campbell, y el diputado peronista Rubén Eslaiman.
En la Cámara Alta, el senador Campbell fue escoltado por el presidente de la bancada de UCR+CF, Agustín Máspoli, y por la jefa del bloque de Unión por la Patria, Teresa García. En la otra cámara, completan el podio junto al diputado Eslaiman la diputada radical Alejandra Lordén y la bahiense, de Unión por la Patria, Maite Alvado.
Cabe destacar que el senador bahiense Marcelo Feliú integra una vez más esta nómina de laboriosos en la Legislatura provincial. Ya ha recibido otros reconocimientos por parte de Parlamentario, pues en 2010 y 2013 ganó el premio principal como diputado; y como senador lo hizo también en 2022, convirtiéndose así en el único legislador de estos premios que lo obtiene como miembro de la Cámara baja y luego del Senado.
Otra de las distinguidas fue la también diputada bahiense, del bloque AC UCR+GEN, Natalia Dziakowski, una de las fundadoras del partido GEN.
El senador oriundo de Punta Alta (nació en Puerto Belgrano) y presidente del bloque de La Libertad Avanza, Sergio Vargas, también estuvo entre los mejores posicionados del ranking de los más trabajadores. Para culminar con los miembros del Senado que lograron destacarse por su labor en 2024, hay que mencionar a la senadora de la UCR+CF, Nerina Daniela Neumann Losada, oriunda de Darregueira, aunque actualmente vive en Coronel Suárez.
En el ranking de Diputados, Alejandro Dichiara quedó muy cerca de ingresar dentro del top ten, terminando en el puesto 11.
Los Premios Parlamentario, instituidos por desde 1994 en la Legislatura bonaerense, se otorgan a partir de una encuesta acotada que se realiza entre los legisladores de ambas cámaras, de la que también participan asesores y periodistas de los diferentes medios que cubren la actividad legislativa provincial.
Además, para los fieles lectores de Parlamentario se incorporó este año un nuevo canal de participación de la encuesta bonaerense, a través de una casilla de correo electrónico.
Internacional
En los últimos días, otro bahiense --además del consagrado Facundo Tello-- se convirtió en árbitro internacional de fútbol: Sebastián Nicolás Martínez.
"Seba", como le dicen sus allegados, tiene 34 años, un hijo, y es extremadamente reservado, de perfil muy bajo. Se recibió de muy joven de profesor de educación física, y luego concretó la licenciatura. Es el hijo de Alejandra Beligoy, empresaria local y dirigente de la Unión Industrial.
De hecho, él es uno de sus socios, por lo que también es empresario. Además, es sobrino del dirigente y exárbitro Federico Beligoy. Para los que creen que pude haber algún acomodo por esta razón, las estadísticas y sus referencias profesionales indican todo lo contrario.
Martínez ama Bahía, pero se fue a Buenos Aires para estudiar, por lo que a diferencia de Tello, no dirigió Liga del Sur. Durante todo el arduo camino para llegar a ser árbitro, pasó por muchas instancias de exámenes de AFA, las cuales aprobó con excelentes resultados.
Seba ostenta uno de los mejores promedios, tanto en los exámenes físicos como en los psicológicos. Por estas horas, está viajando a Mar del Plata para hacer la pretemporada. El mayor de los éxitos para otro embajador de la ciudad en el mundo.
“Juntadas”
Comenzó el Operativo Sol (desde hace un tiempo llamado De Sol a Sol), en el que todas las fuerzas de la Policía Bonaerense y el Ministerio de Seguridad trabajarán para resguardar a los turistas.
Este año, además de los egresados de la Escuela Juan Vucetich, quienes trabajan con “tutores” ya experimentados, se les suma la nueva fuerza de la UTOI, efectivos especializados en zonas calientes, que hace un buen tiempo ya están en Bahía y la región, y que se movilizarán entre las distintas ciudades que más turistas reciben.
A diferencia de otros años, en donde también se daba, pero no en tanta magnitud, la mayor complejidad hoy son los “afters” y las juntadas en las playas. “Hay que hacer mucho hincapié en eso”, comentó uno de los encargados del Operativo, quien agregó que “está ocurriendo en todas las localidades balnearias”.
Recordamos que en una de estas juntadas se dio el incidente que fue noticia nacional, en el que un hombre hizo “relojito” con un vehículo UTV y atropelló a tres personas. Este tipo de situaciones son un reto para la policía, y también para los municipios. Por ejemplo, trascendió que en Claromecó, por ordenanza, piensan definir un sector puntual a metros de la costa para estas reuniones, pero la posibilidad de que esto funcione es discutida.
Muchos piensan que este tipo de “eventos” son como las picadas de vehículos: si se trata de formalizarlas, los concurrentes se irán a otro lado. En lo posible, a un lugar alejado del control del Estado, en las fronteras entre partidos.
Temporada
Todos coinciden en que el comienzo fuerte de temporada será desde esta semana, pero que el Fin de Año en la costa de la región fue muy bueno, mucho mejor de lo que se pensaba, teniendo en cuenta la economía de un 2024 difícil. Por ejemplo, esta sección pudo saber que tanto en Monte Hermoso como en Pehuen Co, quedaron muy satisfechos por el 31 y el 1º, y están a la expectativa de lo que se viene.
Tal es así que en Monte llegaron a ocupación total, y se cree que van a estar rondando el 80% o más en el comienzo de mes.
Hay un par de datos interesantes. Uno es la gran cantidad de gente en las playas, a pesar de que el clima recién empezará a acompañar en los próximos días. El consumo tampoco es malo, pero no está a la altura de los mejores momentos, claramente. “La gente viene, y piensa muy bien cómo gastar su dinero”, indicó un comerciante de años.
El otro dato interesante se está dando puntualmente en Pehuen. En Año Nuevo notaron turistas distintos. Ese fin de semana hubo 90% de ocupación, y para las primeras semanas de enero creen que se va a alcanzar el 100%. Los funcionarios mismos explican que “llegaron personas nuevas”.
Parece ser gente de más lejos, y con un poder adquisitivo un poco más alto del típico turista de la villa balnearia. “Veremos si esta tendencia se mantiene”. Si es así, se cree que les van a empezar a exigir otro tipo de servicios y van a tener que repensar muchas cuestiones para estar a la altura de las exigencias.
- Noticias B24 horas ago
Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
- Noticias B12 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B9 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos11 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B21 horas ago
Detienen a un hombre que circulaba en un auto robado
- Noticias A9 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Destacada B4 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B13 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad