Noticias B
Intiman a FlyBondi para que presente un plan que reduzca las cancelaciones
Solo en noviembre, 20% del total de las operaciones presentaron cancelaciones.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación intimó a la línea aérea FlyBondi para que presente en el plazo de 48 horas un plan correctivo con el objetivo de reducir drásticamente las cancelaciones que está teniendo la empresa y que afectan diariamente a miles de pasajeros.
Así, “se le dio un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio. El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros”.
En caso de no cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido, Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica, consigna la Secretaría de Transporte en un comunicado dado a conocer esta tarde. A su vez, si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes.
La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de la compañía low cost. Solo en noviembre, de los 1991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados.
El plan de acción correctivo que tendrá que presentar Flybondi, dice Transporte, deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente. Asimismo, la ANAC, cumpliendo con su rol de autoridad de control y fiscalización del servicio de transporte aéreo, continuará labrando actas de infracción a las líneas aéreas por incumplimientos en la prestación de servicios.
La desregulación de los cielos y la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno Nacional, según Transporte, tiene como objetivo promover una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros a recibir servicios de calidad, con el cumplimiento de los horarios y operaciones. El Gobierno Nacional no permitirá la prestación de servicios que perjudiquen a los usuarios.
Fuente: Noticias Argentinas
- Noticias B23 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Noticias B18 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B16 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias B23 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Noticias B16 horas ago
"El nene vino corriendo hacia mí": el descargo de la influencer que atropelló a un nene en Pinamar
- Noticias B20 horas ago
Casi 3 millones de dólares: herederos de Lanata venden su lujosa casa en Punta del Este
- Noticias A12 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Espectáculos17 horas ago
Hugo Varela se presenta en Monte Hermoso con el unipersonal Sordos Ruidos