Uncategorized
Una designación clave
Un nombramiento cubrirá una de las vacantes en el Departamento Judicial. Quiénes se postulan para ser camarista. Además, el paso de las Copas de la Selección. Las obras de ABSA. Y mucho más...
Cargo
Los nombramientos de magistrados en el ámbito del Departamento Judicial de Bahía Blanca llegan a cuentagotas desde hace años.
En esta sección ya hemos analizado la alarmante situación en el Ministerio Público Fiscal, donde faltan cubrir vacantes y hay funcionarios que deben hacerse cargo de dos o hasta tres fiscalías a la vez, lo cual acarrea muchas veces gravosas situaciones personales y funcionales.
Comparativamente, en los juzgados la cosa no está “explotada”, pero los huecos ya se notan cada vez más y eso, tarde o temprano, también termina resintiendo el servicio de Justicia. Al menos en su celeridad.
En tribunales colegiados, ante la renuncia de un integrante, no se generaba tanto descalabro porque -salvo en caso de votos divididos- los fallos han seguido al mismo ritmo.
Sin embargo, ya se reportan varios casos en donde en lugar de tres jueces queda uno. Eso obliga a que tenga que llamarse a un subrogante, que a su vez tiene su propio tribunal abarrotado. Y el criterio de jueces que no acostumbran a fallar juntos también suele ser un inconveniente.
Uno de los cargos que es imperioso cubrir en el Palacio de Estomba 32 es el de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Penal. Allí quedó solo Gustavo Barbieri. En 2020 se retiró Guillermo Giambelluca y hace poco hizo lo propio el tresarroyense Pablo Soumoulou.
Barbieri, ante cada apelación que recibe, debe esperar que alguno de sus vecinos Guillermo Rodríguez y Fernando Petersen, de la Sala II, se liberen para despachar las causas.
Y a veces hay causas que son más complejas que otras y, por ende, llevan más tiempo de análisis. Por estas horas, por ejemplo, aterrizaron dos expedientes que contienen nombres de políticos.
Para el puesto de camarista podría haber una esperanza en los próximos días. Avanzó la conformación de una terna para cubrir la vacante que dejó el experimentado Giambelluca. Allí aparecen compitiendo los jueces y compañeros del Tribunal Oral Nº 1, Ricardo Gutiérrez y Christian Yesari, y el secretario de la Cámara Andrés Cumiz.
El gobernador Axel Kicillof será el encargado de seleccionar entre los postulantes enviados por el Consejo de la Magistratura con acuerdo del Senado. En este punto, la decisión es netamente política y entran en juego factores propios de ese ámbito. Es un cargo apetecible y los llamados cruzados son muchos.
Del otro lado ya no están ni el Flaco Dámaso ni la Dama de Hierro.
Todos tienen sus chances y sus líneas de llegada, sin embargo Gutiérrez sumó una cucarda clave a la hora de las definiciones: el aval de los Colegios de Magistrados y de Abogados.
En esta terna trabajó el diputado Fernando Compagnoni, que dejará su sillón en un mes en el Consejo de la Magistratura. De esta manera, Bahía Blanca se quedará sin representante en ese importante organismo de selección de magistrados. Compagnoni venía siendo presionado por los sectores macristas para que libere el lugar. ¿El motivo? Una venganza política por su alineamiento con Bullrich y Milei.
Energía
La semana pasada estuvo de visita en Bahía Blanca el presidente del Conicet, Daniel Salamone. El funcionario nacional se reunió con autoridades de la Universidad Nacional del Sur y con representantes de organismos de ciencia y tecnología de Chile y Paraguay.
Además, Salamone dio el presente en la apertura de la 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática. Inclusive, recorrió el Centro de Desarrollo en Tribología y Tecnología de Superficies de la UNS; y se reunió con investigadores y autoridades del Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación.
En las charlas se habló de diversos temas, como la inteligencia artificial, la vinculación con el sector privado, la trasferencia de tecnología, el financiamiento, y la colaboración entre instituciones científicas nacionales y del exterior.
Más tarde, Salamone tuvo una cena distendida con el referente local de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, y con la directora del Conicet Bahía Blanca, Silvia Barbosa. Charlaron de varios temas, algunos muy actuales, como el costo de la energía, algo que en general preocupa a cualquier institución de cualquier ámbito en el país.
De ese tema puntual, cabe destacar que por iniciativa de Barbosa, Bahía es pionera en plantear diversas iniciativas para bajar costos energéticos para el Conicet, no solo a nivel local, sino en todo el país.
En eso se está avanzando de forma bastante acelerada, y ya se habla de “una alternativa muy interesante para hacer un uso de forma más eficiente”. Bahía Indiscreta pudo saber que el funcionario de Milei quedó contento, ya que se encontró no con un reclamo, sino con una idea para solucionar un tema complejo.
Copas
Fue una verdadera fiesta el evento del sábado en el que se exhibieron en el hall del Municipio las copas del Mundo, Finalísima y América, obtenidas por la Selección Argentina. A pesar del mal clima, se calcula que más de 40 mil bahienses y vecinos de la región se acercaron a tomarse una futo y verlas de cerca.
La organización de los referentes de la comuna, de la Liga del Sur, y por supuesto, del Consejo Federal de la AFA, encargados de la logística y del evento que recorre diversas ciudades del interior. Ellos mismos aseguraron que quedaron muy contentos por dos cuestiones principalmente: la buena educación de la gente, que con paciencia aceptaba todas las recomendaciones y directivas; y que en su mayoría fueran grupos familiares completos a inmortalizar el momento en una imagen.
“Nos conmovió mucho ver, principalmente a gente mayor, abuelos que salían muy emocionados. Está a las claras que el fútbol para los argentinos es mucho más que un deporte”, comentó uno de los llegados a la ciudad.
Hay que mencionar que el evento finalizó a las 18, pero que los integrantes del Consejo Federal tuvieron un gran gesto, ya que se quedaron hasta las 20 para que quienes aún estaban en la fila pudieran entrar para tomarse la foto.
Además, esperaron a que cada uno de los trabajadores locales (municipales, de tránsito, policías, de Defensa Civil, voluntarios, etcétera) desfilaran frene a los trofeos con sus celulares para poder tener ellos también una imagen para el recuerdo.
Estacionamiento
El municipio puso en agenda la modificación en el estacionamiento medido y pago. Lugares, horario y tarifa. En base a ideas propias, proyectos de concejales opositores (Martín Barrionuevo y Mauro Reyes), y a datos aportados por técnicos, se formuló un proyecto.
Por lo que pudo saber Bahía Indiscreta, ese texto está siendo revisado y modificado para llegar con el mayor consenso posible a la hora de tratarlo en el Concejo Deliberante.
Las polémicas surgen de los aumentos en las tarifas y de la ampliación horaria. En cuanto a lo primero, los concejales opositores están en contra el monto inicial que había planteado la Comuna: $994 para la primera hora en el microcentro; y $596 para la primera en el macrocentro.
“Hay ciudades como Córdoba que cobran 360 pesos, La Plata 250, y CABA 176. Nos parece altísima la tarifa que se está analizando, y además, no contemplaron los costos de una cochera en el centro”, aseguró un referente opositor.
Con respecto a los horarios, los comerciantes de la Corporación insisten en que lo mejor sería que los sábados por la mañana siga siendo libre, a diferencia de lo que plantea el Ejecutivo, de cobrar el estacionamiento de 9 a 13.
Sí hay consenso general en aumentar la cantidad de boxes en el microcentro y hacer que varios sectores del macrocentro pasen a ser gratuitos, tal cual plantea la Comuna.
Agua
Se aproxima lentamente la primavera y las jornadas de calor previas al verano no están tan lejos. El servicio de agua en Bahía Blanca suele estar en tela del juicio para esa fecha cada año y es por eso que los bahienses deben mirar con suma atención cada obra (sea profunda o algo meramente paliativo) en virtud de la postura de las autoridades para mitigar la falta de servicio.
ABSA informó que en la ciudad ya se instalaron 65.137 metros --de los 84.000 previstos-- como parte de la obra de renovación de cañerías que lleva adelante la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas. Hasta el momento, 455 hogares ya están recibiendo agua a través de los nuevos conductos, lo que ha mejorado el suministro en cada caso.
La obra presenta un avance general del 55% y forma parte del Plan Hídrico diseñado por la provincia de Buenos Aires para mejorar el servicio de agua en la región. Los trabajos incluyen la instalación de nuevas cañerías de Polietileno de Alta Densidad, la colocación de diversas válvulas, la realización de empalmes y desempalmes de la red, las conexiones domiciliarias, y la ejecución de trabajos civiles tras las intervenciones.
Hasta ahora, se completaron 3.808 servicios domiciliarios y se han restaurado veredas y pavimentos en una extensión de 35.000 metros. Las tuberías de PEAD instaladas tienen una vida útil superior a los materiales tradicionales, evitando incrustaciones y rajaduras, lo que mejora significativamente la distribución de agua en la red.
De los 10 módulos de cañerías en ejecución, los más avanzados se encuentran en el barrio Universitario y en el sector comprendido por las calles Holdich, Castelli, Roca y Sixto Laspiur, con un avance cercano al 70%. En otros módulos, se han habilitado sectores completados tempranamente para resolver problemas de baja presión en áreas específicas.
Hortícolas
Con el fin de impulsar la economía local, la comuna firmó hace pocos días un convenio para que los productores hortícolas de Sauce Chico puedan ser proveedores de la Cooperativa Obrera, y de esta forma poder garantizar demanda para su producción.
Esta medida le dará más previsibilidad a la actividad de decenas de familias, además de plantear un horizonte de crecimiento que no tenía asegurado hasta ahora.
- Noticias B15 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B24 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Noticias B19 horas ago
Otro detenido por un robo millonario en el barrio San Miguel
- Noticias A3 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias A3 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Destacada B3 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B6 horas ago
Milei viaja a Roma con comitiva "austera" tras la polémica con familiares del Papa
- Espectáculos5 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia