Noticias B
Empresa japonesa convoca concurso para emprendimientos tecnológicos argentinos

La tecnología no sólo está presente en los campos profesionales y del negocio. También puede convertirse en una gran aliada del compromiso social y ponerse al servicio del ser humano para construir un mundo mejor a través de emprendimientos solidarios. Los premios eAwards son una clara muestra de ello porque reconocen a proyectos que pongan a la tecnología al servicio de la sociedad.
Se trata de una competencia que premia a startups que utilizan la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad y que organiza la Fundación NTT DATA que pertenece a la compañía proveedora de servicios IT con sede en Tokio.
Esta 23ra edición, ofrecen un premio de 10.000 dólares para el ganador local y la oportunidad de representar a Argentina en la final internacional de los Global eAwards 2024, donde el premio asciende a 100.000 euros junto con un programa de aceleración exclusivo.
El objetivo de estos premios es reconocer y apoyar a aquellas startups que no solo se destacan por su innovación tecnológica, sino que también demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la escalabilidad de sus proyectos. Las startups que participen deben estar basadas en tecnologías de alto impacto y estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado.
La edición de este año está orientada a proyectos enfocados en Industria 4.0, banca, seguros, seguridad, telecomunicaciones, educación, energía, salud (e-Health, Biotech) y medio ambiente. Los proyectos deben ser innovadores, escalables y sostenibles. El ganador recibirá un premio de 10.000 dólares.
Además, tendrá la oportunidad de representar a Argentina en la final internacional de los Global eAwards 2024, que se realizará en el mes de noviembre, donde competirá por un premio de 100.000 euros y el acceso a un programa exclusivo de aceleración personalizado de acercamiento al mercado para impulsar su negocio.
En 2023, el vencedor fue un equipo especializado en bioelectrónica y nanotecnología que, mediante un dispositivo, buscaba mejorar el acceso a estudios médicos de laboratorio.
Cualquier emprendedor o empresario podrá participar del concurso de manera individual o grupal, siempre que sea mayor de 18 años, viva en Argentina, tenga sus sociedades registradas en el territorio argentino, no haya superado más de 961 millones de pesos de financiación acumulados en los últimos 3 años.
La inscripción ya está abierta y cierra el 25 de agosto. Los candidatos pueden presentar todos los proyectos que deseen a través de la página oficial de los eAwards 2024: https://globaleawards.com/es/argentina/ allí también se podrán descargar las bases.
Fuente: Clarín
- Noticias B22 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- La región23 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B23 horas ago
Ruta 22: impactó su auto contra un camión y está vivo de milagro
- Noticias B21 horas ago
Arroyo Napostá: finalizaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento
- Deportes20 horas ago
Olimpo perdió con Germinal y la punta del Federal A
- Noticias B20 horas ago
Milei regresó a la Argentina tras el funeral del Papa y encara una semana agitada
- Noticias B17 horas ago
Difunden un video inédito del Papa grabado antes de que empeorara su salud
- Noticias B3 horas ago
El Gobierno confirma la fusión de organismos públicos y nuevas desregulaciones