Seguinos

Uncategorized

Colapso total en la Justicia

La ciudad está al filo de un escenario sin precedentes. La drástica decisión que se analiza por falta de recurso humano. Además, las perlitas del fugaz paso de tres políticos por Bahía. Y mucho más...


Fiscalías

Por estas horas se viven momentos de alarma y zozobra en el Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad. Es que ya la situación se ha tornando insostenible y ha comenzado a estallar por el escaso recurso humano para atender la avalancha de causas que se multiplican a diario en la Justicia Provincial. El próximo paso es “bajar la persiana” de algunas fiscalías. Gravísimo.

Como es sabido, desde hace varios años existen numerosas vacantes en las fiscalías que investigan delitos de la justicia bonaerense. La política sigue enfrascada en su grieta y no avanza con los nombramientos pendientes hace años.

La situación ya era crítica por esa circunstancia, pero en los últimos dos años, se encendieron alertas rojas que agravaron todo el cuadro. La primera de ellas resultó el síncope de un fiscal durante un juicio, hecho que obligó a su suspensión y, luego, a una prolongada licencia del funcionario que, en paralelo, gestionaba dos fiscalías. El resultado de la sobrecarga de trabajo y consiguiente estrés adicional derivó en un agravamiento del problema con otra nueva fiscalía vacante. Algo similar habría ocurrido con una funcionaria de primera línea en el fuero juvenil.

Los que conocen la organización afirman que la situación es “límite” y que excede a las seis fiscalías que afectan las vacantes, ya que estas deben ser subrogadas por seis fiscales de otras. Estos funcionarios y sus equipos, a su vez, ven duplicado su ya extenuante trabajo y deben repartir su tiempo entre ambas.

Como si fuera poco, tal situación impide el recambio lógico en otras fiscalías temáticas, como las de delitos sexuales y de violencia de género. En esas UFIJ -por su delicada especialidad, la exigencia de los casos y el estrés de los funcionarios-, se aconseja periódica rotación para evitar la extenuación.

Frente a la falta de cubrimiento de las vacantes y el desgaste de los funcionarios más importantes, el Fiscal General, Juan Pablo Fernández, ya no podría reacomodar las piezas ni hacer malabares para sostener el sistema tal cual funcionó hasta hoy. No hay más margen y el horizonte es más que negro: un fiscal ya habría deslizado que necesita un “parate” por recomendaciones médicas.

Según pudo saber esta sección, Fernández tomaría medidas de emergencia inéditas y sería inminente una drástica determinación: cerrar fiscalías.


"Pelado" y "Colo"

Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli pasaron por Bahía. Luego de la conferencia de prensa realizada en el Teatro Municipal, y cometiendo el pecado de alterar la siesta sabatina de los presentes, se los pudo ver paseando por la flamante peatonal de calle Portugal.

Junto a Nidia Moirano probaron unas cervezas artesanales producidas en la región. Antes de eso, en la rueda de prensa, Larreta le había tirado un centro a la senadora afirmando que el sucesor de Gay debía salir de ese mismo equipo.

De todas formas, en el inicio de la conferencia, Gay abrió el paraguas y aclaró ante la prensa que en los próximos días también recibirán a Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

Además de recorrer el espacio público del Teatro, Larreta y Santilli también tuvieron la posibilidad de pasear por el Parque de Mayo, en donde se estaba realizan el Disfrutá Bahía por el aniversario de la ciudad. Allí degustaron el clásico chiplú y de postre, comieron cubanitos en el carrito del ganador de la primera fiesta de esa golosina.


Parrilla y peluquería

La semana pasada la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo de visita por varias localidades de Río Negro y Neuquén. Fuera de las cuestiones protocolares de la política en medio de las elecciones provinciales, lo que más llamó la atención fue que en su recorrida, Lilita decidió pasar por una peluquería de barrio en San Antonio Oeste, en donde se hizo un tratamiento para su pelo, de la mano de la peluquera Niria.

“Me encantó como quedó”, escribió en sus redes sociales y acompañó el mensaje con una foto junto a las trabajadoras del local. Antes de la recorrida patagónica, Carrió, de forma imprevista, hizo noche en Bahía, en el hotel Land Plaza, y comió en una reconocida parrilla de la ciudad.

A la mañana siguiente, mientras se preparaba y maquillaba en su habitación, convocó a una reunión con los referentes locales de su espacio.


Seguridad

Antes de fin de mes llegará a Bahía una importante suma de dinero correspondiente al Fondo de Fortalecimiento de Seguridad enviado por el Gobierno bonaerense.

El total para nuestro distrito es de casi 210 millones. El primer arribo equivale al 30 por ciento de ese número. Para obtener el resto, los municipios deben rendir en qué se gastó la plata.

El año pasado a Bahía el fondo no llegó en su totalidad. En Alsina 65 hablan de discriminación por cuestiones políticas. En cambio, desde la oficina del delegado del Ministerio, Federico Montero, señalan que la Municipalidad no cumplió con los mínimos requisitos exigidos para recibir nuevos desembolsos.

Al parecer, ahora habría un trabajo conjunto entre Montero y autoridades municipales para limar asperezas y que la cosa fluya con el objetivo de que llegue el dinero en tiempo y forma.


Presidentes

En el entretiempo del clásico entre Liniers y Olimpo por el Federal A que finalizó 2 a 2 en el estadio Doctor Alejandro Pérez, el presidente del "Chivo", Carlos Pablo, se despachó con todo contra su par "Aurinegro", Alfredo Dagna, en la transmisión oficial de streaming.

"Es una falta de respeto. Después hablamos de que no queremos violencia. Qué tiene que hacer dentro del campo de juego. Yo estoy adentro de una cabina, por qué lo dejó entrar la Policía. Por qué quiere hacer entrar de prepo al técnico (Arnaldo Sialle), si estaba expulsado", despotricó Pablo en alusión a Dagna.

Y disparó: "Si hay disturbios, nos suspenden la cancha. Es una falta el respeto. Cuando le ganaron a Villa Mitre salió una foto donde se lo ve levantando los tres dedos de la mano. Piensa que tiene a Dios agarrado de las pelotas. Quién se cree que es". Durísimo...


Salud

Hay una buena noticia que se verá reflejada en los bolsillos de algunos trabajadores de la salud. La Legislatura bonaerense aprobó una ley que fue trabajada tanto por dirigentes del oficialismo como de la oposición, y que beneficiará a residentes.

En concreto, la nueva ley prevé la exención del pago del aporte mensual a la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia para los profesionales médicos que se encuentren en el sistema de residencias; y tampoco deberán abonar el importe mensual correspondiente a la matrícula profesional al Colegio de Médicos.

Esto significará una mejora en sus ingresos, y probablemente logrará que sea más atractivo el empleo, teniendo en cuenta la cantidad de horas que conlleva, por ejemplo, trabajar en las guardias en los hospitales.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas