Paladar Negro
Cómo se prepara una torta de chocolate sin horno
Una opción rápida para disfrutar en cualquier momento del día.

Existen recetas que se hacen un día y luego se olvidan, y también hay otras que se guardan para toda la vida. Este es el caso de la preparación que te traemos hoy: una exquisita torta de chocolate sin horno que te va a dar ganas de salir corriendo a la cocina para realizarla.
Deja todo lo que estás haciendo en este momento y ¡poné manos a la obra!
Antes de empezar, te dejamos solo un consejo: utiliza el mejor chocolate que puedas conseguir ya que en esta receta se nota mucho la calidad de los ingredientes en el resultado final.
Luego, no te preocupes por el resto. Deja volar tu imaginación y decora la torta con frutos rojos, cacao en polvo, frutos secos y/o lo que más te guste o tengas a mano en casa.
Ingredientes (se calcula para 8 personas)
400 gr de chocolate negro para repostería
20 gr de chocolate con leche para repostería
600 ml de crema para batir
600 ml de leche entera
3 sobres de cuajada en polvo
Cacao en polvo, frutos rojos y/o hojas de menta para decorar a gusto
Preparación
Dividir el chocolate negro en dos partes iguales y trozar cada una de ellas.
Luego, colocar una de las raciones en una olla a fuego lento junto con 200 ml de leche, 200 ml de crema líquida y el contenido de uno de los sobres de cuajada.
Revolver sin parar hasta que la mezcla adquiera espesor (esto puede tomar entre 8 a 10 minutos, aproximadamente). Una vez que esté listo, verter la mezcla en el interior de un molde desmontable de 20 a 22 cm.
Utilizando la misma olla, previamente lavada y limpia, colocar el chocolate con leche troceado y agregar 200 ml de leche, 200 ml de crema líquida y el contenido del segundo sobre de cuajada. El proceso de revolver y calentar la mezcla es igual al anterior.
Durante este tiempo de trabajo con el chocolate con leche y el resto de los ingredientes, la otra preparación ya tiene que haber adquirido cierta consistencia y debe estar lista para verter por encima la última mezcla.
Esta acción hay que hacerla con mucho cuidado y dejando caer la preparación sobre una cuchara para que no se deforme la capa base. Extender bien para que quede lo más lisa posible.
Dejar que la torta se enfríe a temperatura ambiente antes de guardarla en el refrigerador, donde el frío se encargará de que toda la mezcla termine de tomar cuerpo y consistencia. Recomendamos un mínimo de cuatro horas en la heladera.
Una vez que haya pasado el tiempo de frío, retirar, desmoldar, y cubrir la superficie con cacao en polvo, frutos rojos o secos y/o un par de hojas de menta.
Servir inmediatamente y ¡a disfrutar!
Fuente: MDZ
- Noticias A21 horas ago
Alerta amarilla: el Municipio suspende este lunes todas las actividades desde las 14
- Espectáculos12 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias B12 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Noticias A7 horas ago
Avanzan los trabajos para poder habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- El Tiempo12 horas ago
El pronóstico para Bahía: un lunes húmedo y con algunas lluvias hacia la tarde
- Destacada B6 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B11 horas ago
Registran más de 60 eventos sísmicos en 5 horas en el Volcán Lanín: aclaran si es normal
- Noticias B8 horas ago
Por la alerta, Cooperativa Obrera cierra a las 13