“Vamos a otra 125″
Cierre de exportaciones: productores anticipan un conflicto con el Gobierno
De manera independiente o a través de sus representantes, se realizan en todo el país reuniones para definir los pasos a seguir.

Luego de que se conociera que el Gobierno suspendió las exportaciones de harina y aceite de soja y que podría haber una suba de los derechos de exportaciones de ambos productos, a pesar de que hace menos de dos semanas el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le prometió al campo que no se afectarían las ventas al exterior, un grupo de productores autoconvocados organiza un encuentro, para hoy a las 18, en el cruce de las rutas 34 y A012, cerca de Rosario.
Lo harán para debatir las medidas a seguir. Los productores dijeron a La Nación que tienen “demasiados argumentos como para salir a protestar”, cansados de que les “metan la mano en el bolsillo”.
Según indicaron los organizadores evalúan diferentes alternativas. Una de ellas podría ser una movilización “muy grande, contundente y que haga ruido” hacia Buenos Aires o dejar de entregar mercadería.
Los posicionamientos más duros
“Vamos a otra 125, sin ninguna duda, lamentablemente”, dijo Raúl Víctores, integrante de la Sociedad Rural de San Pedro. “Se están alineando los planetas”, señaló Pablo Roller, presidente de la Sociedad Rural de Baradero.
“Los precios suben en dólares. En 2001 un tractor (de 200 HP) estaba en US$115.000 y hoy en 165.000 dólares mientras el productor sigue con un dólar ficticio”, apuntó Alberto Del Solar Dorrego, presidente de la Sociedad Rural de Rojas. “El productor le tiene terror al peso”, agrega Jorge Josifovich, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino.
Víctores, Roller, Dorrego y Josifovich integran un grupo de al menos una docena de asociaciones y sociedades rurales del norte bonaerense que habitualmente emiten comunicados fulminantes sobre el accionar del Gobierno. A veces inclusive con mensajes críticos hacia la actitud de la dirigencia que está en contacto con las autoridades. Son una suerte de “guardia” del campo.
Un poco de historia
La 125 fue la resolución que en marzo de 2008 el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, sacó para incrementar las retenciones. Abrió una pelea de cuatro meses entre el Gobierno de Cristina Kirchner y el campo. Víctores consideró que una medida como más retenciones puede ser un detonante para una protesta.
“Se están alineando los planetas con precios que suben (de los granos), insumos que suben y el Gobierno agazapado queriendo quedarse con todo”, opinó Roller.
Para Roller, “cuando el productor tenga que volver a sembrar” con lo que hoy vale $50.000 de la producción de soja, se va a dar cuenta que le va a alcanzar poco con la combinación de costos en alza, retenciones y brecha cambiaria.
Fuente: La Nación
-
Zelarrayán al 300
Conmoción en pleno centro por la muerte de un joven
-
Aduana/Afip y prefectura bajo la órbita de la justicia federal
Desbaratan red que comercializaba de contrabando productos electrónicos
-
noche violenta en cerri
Le pegó un mazazo en la cabeza porque no le quiso vender cerveza
-
ocurrió en tres arroyos
A su bebé le amputaron tres dedos tras la mordida de un gato y aclara: “No estamos haciendo una colecta”
-
usaban un cricket para levantar los autos
Arrestan a dos “robaruedas”: serían autores de varios hechos similares
-
LO DIRIGIÓ SCORSESE EN “Goodfellas”
Murió el actor Ray Liotta durante un descanso de la película que filmaba
-
ex ruta 3
La sacó barata: automovilista dio varios tumbos y apenas sufrió lesiones leves
-
MIRÁ LAS FOTOS
Se incendiaron dos vehículos: un hombre sufrió quemaduras