TAMBIÉN DAN BECAS
Trabajar en tecnología: sueldos altos y empleo casi asegurado

No es un secreto que el empleo en el sector tecnológico está en pleno auge.
Es por eso que el Gobierno promueve la economía del conocimiento con un régimen especial e iniciativas de capacitación, como Argentina Programa.
Por su parte, los privados también apuestan a la formación de recursos para poder cubrir puestos en una industria que siempre tiene más vacantes que candidatos.
En el sector, la competencia por atraer personal no solamente es entre las empresas locales, sino también de parte de compañías del exterior que ofrecen trabajo remoto y salarios dolarizados.
“Vemos dos tendencias: por un lado, las empresas del exterior están interesadas en los perfiles argentinos considerando la modalidad de trabajo remoto como también ofreciendo una expatriación. Por el otro lado, vemos que muchos profesionales del sector IT están en la búsqueda de puestos de trabajo en el exterior”, indicó Agustín Sedano, director de Experis -la división de Manpower especializada en la industria tecnológica- para la Argentina, Uruguay y Paraguay.

De acuerdo con la encuesta de “Escasez de Talento” de Experis, algunas de las posiciones más difíciles de cubrir pertenecen al sector tecnológico y los perfiles más buscados son: Analistas de business intelligence e ingeniero de Big Data; marketing digital y e-commerce; desarrolladores; project manager; arquitectos de soluciones, de software y de datos; posiciones relacionadas con ciberseguridad.
“Debido a la alta demanda y escasez de perfiles IT, aquellos candidatos que posean las habilidades demandadas van a tener mayor probabilidad de tomar decisiones salariales y más seguridad en su trabajo, con la posibilidad de conservarlo a lo largo del tiempo. Además, seguramente podrán trabajar de forma remota, recibirán reintegros por conectividad y servicios en ese caso, y tendrán cobertura de salud para ellos y su familia”, agregó Sedano.
Con respecto a los sueldos, están entre los mejores de la Argentina. Según la encuesta “Club Digital 2021″ de Mercer, estos son los salarios fijos brutos de un analista senior: Agile coach: $309.268; analista de seguridad informática: $288.269; arquitecto de datos: $282.635.
Aquellos que hacen carrera en la industria tecnológica y llegan a roles gerenciales, el relevamiento de Mercer arroja la siguientes remuneraciones brutas mensuales: Arquitecto de datos: $587.169; desarrollador mobile: $598.593; experiencia al usuario: $517.777.
Las tecnológicas también se encuentran entre las que ofrecen los mayores aumentos a los empleados. De acuerdo con un relevamiento de Mercer, en 2021 las compañías tecnológicas incrementaron las remuneraciones alrededor de un 50% y planean ajustar otro 47,5% en 2022.
Fuente: TN
-
durante todo el martes
Sin colectivos por el paro de la UTA
-
en Castelar al 2200
Arrestan a un hombre por el crimen de Cabildo
-
comisaría tercera
Encontraron a la chica de 14 años que era buscada en White
-
Ocurrió en Buenos Aires
Un muerto y tres heridos en un incendio: uno de los lesionados es hijo de Roberto Pettinato
-
se dijo en la brújula 24
Polémica: acusan a una jefa de censistas de “maltratadora”
-
se gestiona su regreso
Chico engañado para probarse en un club de Primera: lo abandonaron en una estación de servicio
-
ANUNCIO OFICIAL
Procrear II: inscriben en Bahía para la construcción de viviendas
-
INVESTIGA EL FISCAL VIEGO
Qué se sabe del crimen en un campo cerca de Cabildo