femicidios
Frederic: "El problema está en la Justicia que debería actuar más rápido"

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró este jueves que "las medidas de restricción no detienen al agresor" en los casos de femicidio y consideró que "el problema está en la Justicia", que -sostuvo- tendría que "actuar más rápido".
"Estamos viendo que las medidas disponibles son poco eficientes. Las medidas de restricción no detienen al agresor", afirmó Frederic en diálogo con la radio online FutuRock.
La funcionaria dijo que el Estado tiene distintas herramientas para abordar la temática de violencia de género y, principalmente, los femicidios, y sostuvo que, desde su cartera se trabaja, con "el Ministerio de Mujeres, Diversidades y Género y el de Justicia para buscar herramientas para evitar estas situaciones tremendas, horribles y trágicas como la de Guadalupe (Curual) o la de Úrsula (Bahillo)".
La ministra se refirió primero al Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE), "que es una base de datos que reúne toda la información sobre denuncias hacia agresores del país generadas por diferentes instituciones y agencias del Estado, tanto nacional como provincial".
También destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de crear el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, que -según las palabras de la ministra- "servirá para comprometer a las provincias a generar acciones articulares que permitan evitar situaciones" de violencia de género.
Además, sostuvo que existe "un porcentaje altísimo de mujeres que no denuncian o denuncian tarde", por lo que consideró necesario "hacer un trabajo preventivo", y llamó a las provincias a trabajar sobre el abordaje de masculinidades y la problemática de "los varones que no pueden respetar el ´No´ de una mujer".
Por otra parte, Frederic afirmó que "el problema está en la Justicia" por los tiempos procesales: "Tenemos elementos jurídicos que tienen sus tiempos y plazos que no dependen del Poder Ejecutivo", manifestó la funcionaria.
En ese marco, consideró necesario que el Poder Judicial actúe "más rápido con las medidas que se toman sobre los victimarios o posibles victimarios".
Por último, la titular de la cartera de Seguridad dijo que "son una minoría los integrantes de las fuerzas de seguridad" que cometieron femicidios, aunque manifestó que "es una deuda" de su cartera, ser "más rápidos y eficientes" en las políticas que tienen hacia ellos.
Fuente: Télam
-
desgarrador relato en La Brújula 24
"Mi mamá me bañaba y me dejaba lista en la cama para que mi papá me abusara"
-
Coronavirus
Detectan la variante de Manaos en Bahía Blanca
-
violencia de género
Lo arrestan por tratar de ahorcar a su pareja y a una nena de 11 años
-
en Garibaldi y Castelar
Colectivo embistió a un auto y dejó a una persona herida
-
es pigüense
Cae narco que llevaba cocaína en el auto: incautan más droga en la casa
-
se dijo en la brújula 24
Variante de Manaos en Bahía: el laboratorio brindó detalles sobre el hallazgo
-
Fuerte momento
Fantino se enteró en vivo que se derrumbó la casa en la que vivió su padre
-
en coronel dorrego
Lo detienen por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo