A partir del 2022
La Justicia ordena a Kicillof subir el salario de los jueces y funcionarios
El fallo determinó que deberá aplicarse un incremento escalonado a los magistrados y empleados del poder judicial provincial durante los próximos cinco años.

Un conjuez de Lomas de Zamora ordenó al gobierno de Axel Kicillof que aplique un aumento escalonado a los magistrados y funcionarios judiciales hasta alcanzar el 80% de sus colegas del fuero federal, durante los próximos cinco años. El fallo dispuso que el Poder Ejecutivo bonaerense incluya las partidas necesarias en el proyecto de Ley de Presupuesto para 2022.
La resolución fue dictada por el conjuez de Lomas de Zamora Juan Manuel Álvarez Acuña, quien se hizo cargo de resolver sobre la acción de amparo presentada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios judiciales bonaerenses y los presidentes de las asociaciones de los 19 Departamentos Judiciales de la provincia, en mayo de 2018.
La designación del conjuez está contemplada en la Constitución provincial y en varias resoluciones de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y se fundó en el hecho de que ningún magistrado puede resolver en una causa en la que resultara afectado sobre sí mismo.
Por tal motivo, se recurrió a la función del conjuez para que decidiera sobre la admisibilidad de presentación realizada por los magistrados y se dictara una resolución. El conjuez fue designado luego de un sorteo realizado entre los letrados de la matrícula presentado por el Colegio de Abogados.
Más de dos años después de analizar las pruebas presentadas por las asociaciones de magistrados, el conjuez resolvió que el aumento debe aplicarse "fijándose como parámetro razonable de comparación las remuneraciones de los magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional, con un tope del 80% de dichos salarios federales, la que será efectuada a lo largo de cinco años como máximo, a partir del ejercicio presupuestario de 2022".
La resolución sobre la recomposición salarial se aplicará a jueces, fiscales, defensores, asesores de incapaces, secretarios, prosecretarios y oficiales del Poder Judicial bonaerense.
Fuente: La Nación
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
fueron detenidos
Menores armados roban un auto en Viedma y lo vuelcan cuando huían a Bahía
-
vivo de milagro
Un camionero bahiense volcó llegando a Madryn
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
elevaron un nuevo pedido al municipio
Conocido bolichero se quebró al hablar de la situación que atraviesan
-
se dijo en la brújula 24
Cómo serán los controles por el "Último Primer Día"