SATÉLITE
Ya está en Cabo Cañaveral la misión argentina para lanzar el Saocom 1B
Llegaron en la mañana del sábado a Miami y desde allí fueron por tierra hasta la sede de Sapacex.

El viernes a la tarde 12 científicos de Invap se subieron a un Embraer de Aerolíneas Argentinas en el inicio de un viaje que siguió desde Ezeiza hasta Miami y por tierra hasta Cabo Cañaveral, donde tres meses atrás habían dejado en depósito la última joya de la fábrica de satélites de Bariloche: el Saocom 1B.
La pandemia arruinó los planes de casi todos. Para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), dueña del aparato, y para su constructor principal, Invap, significó un replanteo logístico.
La “ventana de lanzamiento” del satélite de observación de la tierra es entre el 25 y el 30 de julio. Irá a bordo de uno de los cohetes de la empresa Spacex, del físico y multimillonario Elon Musk, que trasladó a principios de año a astronautas a la Estación Espacial Internacional por primera vez desde Estados Unidos.
Gabriel Absi, gerente de Proyectos Espaciales de Invap, lidera el equipo barilochense, de 12 personas, a las que se sumaron 6 de Conae.
La experiencia de estos equipos es enorme. Invap construyó una docena de satélites, pero su punto más alto fue cuando hizo los dos aparatos geoestacionarios de comunicaciones Arsat. Hace dos años, junto a la Conae, lanzaron también desde Estados Unidos, el Saocom 1A, que es, junto al que saldrá al espacio en cuestión de días, el aporte a una constelación junto con Italia de observación del suelo terrestre.
La idea es lanzar el satélite en uno de los cohetes reutilizables de Spacex el 25 o 26 de julio, pero todo dependerá de las condiciones meteorológicas.
-
se dijo en la brújula 24
"Me asusté mucho", contó la víctima del exhibicionista
-
Protestaban contra las restricciones para el rubro
Empresas de turismo y transportistas levantaron el piquete de la Ruta 3
-
Dura sanción para Franco Feitt
Suspenden de por vida a un tenista argentino por arreglar partidos
-
reporte oficial
Coronavirus en la ciudad: más de 300 casos en las últimas 24 horas
-
Lo dijo el Jefe de Gabinete
La Provincia quiere "un cierre fuerte durante 15 días" y podría aplicarlo antes del 30 de abril
-
La explicación de la Municipalidad
Polémica por más de una decena de árboles talados frente a la sede de la UTN
-
Avellaneda al 2.500
Lo detienen tras amenazar a su ex: "Te voy a romper todo"
-
huyó tras ser condenado en 2011
La justicia lo alcanzó 10 años después de asaltar a mano armada una concesionaria