Noticias B
Sáenz, el precandidato a gobernador salteño más votado en las PASO
El actual intendente de la capital provincial ganó en las primarias con más del 40% de los sufragios frente a la fórmula del Frente de Todos.
El precandidato a gobernador de Salta y actual intendente de la capital provincial, Gustavo Sáenz, fue el más votado hoy en las elecciones primarias locales PASO con más del 40% de los sufragios, mientras que el diputado nacional Sergio Leavy se adjudicó la interna del Frente de Todos.
"Hoy dimos el primer paso, un paso importante, donde los salteños eligieron a sus candidatos", expresó Sáenz al hablar en el salón del hotel Alejandro I de Salta, donde estuvo junto a su compañero de fórmula del Frente Sáenz Gobernador, el justicialista Antonio Marocco, y los precandidatos de las distintas categorías.
El escrutinio provisorio del Tribunal Electoral de Salta, con el 98,65 % de las mesas escrutadas y una participación del 68,96%, indicaba esta noche que Sáenz fue el precandidato a gobernador más votado, con 290.427 votos, el 43,09% de los sufragios emitidos.
"Vamos a trabajar juntos, vamos a convocar a todos los salteños y vamos a mostrarles que hay un frente político que los escuchó y que sabe que sus enemigos son la pobreza, la desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes", expresó el intendente y ahora candidato a gobernador.
Asimismo, indicó que su compromiso con todos los salteños es que, si lo eligen gobernador el 10 de noviembre, trabajará "con el presidente que sea, codo a codo, pero defendiendo siempre los intereses de Salta y de los salteños".
El Frente Sáenz Gobernador está integrado por los partidos Identidad Salteña, PRO-Propuesta Republicana, Conservador Popular, Salta Nos Une, Propuesta Salteña, Fe, Primero Salta, Frente Plural, Todos por Salta, Autonomista, Salta Federal, Unión Victoria Popular, Memoria y Movilización Social y el Frente Salteño, además de agrupaciones vecinales y municipales.
En tanto, el Frente de Todos se quedaba con el 31,98% de los votos, de los cuales Leavy se llevó 159.879 votos -el 73,97% del total-, y su competidor, el vicegobernador Miguel Isa, obtuvo el 26,03% (56.251 sufragios).
Luego, el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador, alcanzó los 131.760 votos, el 19,50%, seguido por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que obtuvo 24.290, o sea el 3,59%, que se reparten entre sus tres precandidatos.
De ellos, Pablo López fue el más votado, con 11.935 votos, seguido por Violeta Gil, con 7.114 y Andrea Villegas, con 5.241.
Finalmente, Elia Fernández, del Frente Grande, logró 13.230 votos, el 1,96%.
Fuente: Télam.
- Noticias B20 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región19 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized20 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias A9 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Destacada B8 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Uncategorized8 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Noticias B20 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Espectáculos20 horas ago
L-Gante habló sobre Wanda Nara: los motivos reales de su separación