El Conicet tiene en Bahía Blanca doce institutos, y una relación directa con la Universidad Nacional del Sur. Tal es así, que muchos de quienes allí trabajan (más de mil personas) también lo hacen en la casa de altos estudios....
Ese edificio tan particular, centenario, que parece transportado desde las Islas Británicas directo a Almafuerte y Gorriti, es la Iglesia Anglicana de Bahía Blanca. Es un lugar espiritual, lleno de tradición e historia, y ligado de forma indisoluble con el...
Sebastián Dop, es un joven ciego oriundo de Tres Arroyos, y hace poco fue parte de la agenda mediática por una muy buena noticia: se recibió de licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur, donde obtuvo además...
La arquería es una actividad que acompaña al ser humano desde hace miles de años. El tiempo y la tecnología convirtieron una rama y la tripa de un animal en un arco compuesto o uno recurvo, con una tecnología que...
Los tatuajes, tattoos, sinónimos de “para siempre”. El mundo de las tintas en la piel tiene muchas aristas para conocer. La bahiense Lucero López, de “Lupe Tattoo”, nos cuenta su historia de vida, y desde allí su trabajo, que por...
El edificio de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, ubicado en la esquina de Colón y Chiclana, guarda en su interior una inestimable parte de la historia de la ciudad. Es algo que se puede ver y tocar, y...
El Teatro Municipal de Bahía Blanca es uno de los edificios más valiosos que hacen al patrimonio de la ciudad. Reiteradas veces sus habitantes lo han votado como el más bello de todos. En febrero de 1911 se encarga el...
Corría el año 1965, y Juan Pablo Baylac, un adolescente bahiense, ni se imaginaba que iba a tener la trascendencia que logró como dirigente de la UCR. Tampoco tenía idea de que, 57 años después, volvería a hablar de lo...
Ceres es un taller protegido en el que trabajan jóvenes con discapacidad, produciendo pastas y pizzas de estupenda calidad. Creado por los padres de los propios trabajadores en el 2010, ha logrado un ambiente laboral que se asemeja mucho a...
Diego Martino es músico, toca el ukelele, y su escenario es la calle. Cuando un artista trabaja en un teatro o en un estadio, sabe que la gente que lo escucha fue allí específicamente para eso. Pero San Martín al...