La suba en ingresos proyectados se explica por un salto en la producción tras el fin de la sequía.
Se ajustaron las proyecciones ante un mejor panorama meteorológico.
El aumento en el área de cultivo está respaldado por pronósticos de mejores condiciones climáticas.
No replica todavía los volúmenes exhibidos en las ediciones previas, pero el tipo de cambio es más atractivo.
La principal razón que explica este bajo nivel de actividad radica en la caída del 50% de la cosecha.
La venta de soja por parte de los productores continúa a bajo ritmo.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que no está en la agenda del Ministerio de Economía.
Las precipitaciones del último fin de semana contribuyeron para mejorar el contenido hídrico de los suelos en la región pampeana.
Ofrece una tasa especial para la liquidación de $230 por dólar.
Las complicaciones climáticas mantienen atrasadas las siembras de soja y maíz.