En el último año, la Canasta Básica en la cuidad se ha incrementado 58%, mientras la alimentaria lo ha hecho 65,8%.
En febrero, la canasta básica total subió 7,1% y se acerca a los $100 mil.
Los precios subieron 5,3% en el segundo mes, impulsados principalmente por la suba de los alimentos, servicios educativos y del esparcimiento.
En enero, la canasta básica subió 5,8% y se acerca a los $90 mil.
La yerba fue el alimento que más subió de precio en la ciudad y el rubro de indumentaria el que marcó el mayor aumento.
Los precios de los capítulos bienes y servicios varios, educación, esparcimiento, salud y alimentos y bebidas, se ubicaron por encima de la media del mes.
Las manzanas fueron las que más subieron (5,9%), seguidas del aceite de maíz (3,5%) y del tomate (3,1%).
El alza más fuerte en el primer semestre del año la experimentó el rubro educación.
"Panificados e infusiones fueron los impulsores de esta dinámica", explica el organismo económico.
En las primeras dos semanas del mes la comida se encareció de forma muy similar que en el mismo lapso de mayo.