Se estima que el operativo de recuperación total del suministro tras la catástrofe demandará varios días de trabajos continuos.
Se notarán en las boletas del mes de febrero.
Las altas temperaturas, la falta de inversión y el incremento de la demanda, son factores que juegan contra la estabilidad del servicio eléctrico.
El OCEBA publicó los cuadros tarifarios correspondientes a la empresa que presta el servicio en Bahía.
En el lapso mayo-junio las cifras dan cuenta de una baja, frente al alza de los precios.
Buscan consolidar la baja inflacionaria. Las empresas del sector esperaban que entraran en vigor desde este miércoles.
EDES informó que por la ola de calor se producen "interrupciones esporádicas y localizadas en diferentes zonas".
EDES informó que una avería mantiene sin electricidad a algunos barrios y esperan que se resuelva antes de la medianoche.
Estiman que al final de este sábado el 85% de los bahienses tenga electricidad.
Dijo que "pese a que los subsidios no son algo bueno, no se pueden reducir de un día para el otro”.