Seguinos

Noticias B

En lo que va del año fueron rescatadas 781 víctimas de trata

La situación es crítica debido a la reducción presupuestaria en programas de asistencia a víctimas.

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. En lo que va del año, fueron rescatadas 781 personas, hasta el 25 de julio, según informó el ministerio de Justicia de la Nación. Además, se registraron 812 denuncias y se reportaron 121 casos de explotación de menores a la línea 145. Sin embargo, la situación es crítica debido a la reducción presupuestaria en programas de asistencia a víctimas.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que 1 de cada 3 víctimas de trata en el mundo es un niño. Los conflictos entre naciones y las crisis climática y económica son factores que favorecen a la concreción de este delito en todo el mundo.

La línea telefónica de denuncia a nivel nacional es el 145. Se puede llamar las 24 horas del día, los 365 días del año. La trata convive en la vida cotidiana, pero es un delito invisible.

Se pueden denunciar casos de servidumbre y trabajo forzado, tanto en talleres textiles, casas particulares o en el ámbito rural.

La desaparición de una persona puede estar vinculada a redes de trata de personas, por lo que se recomienda contactarse con las autoridades a través del 145.

También se puede advertir y denunciar la existencia de prostíbulos ilegales, funcionando como casas de masajes, bares o cualquier otra fachada, y la publicación de avisos de comercio sexual.

Desde el Gobierno bonaerense, también en esta fecha, recomendaron dar aviso al 145 antes cualquier sospecha de que haya ocurrido este delito.

Fuente: DIB

Más Leídas