La región
Misterio: apareció una vaca mutilada en un campo cerca de Patagones
La precisión de los cortes fue lo que generó el asombro. El médico veterinario Carlos Bodanza brindó la explicación del fenómeno.
El hallazgo de una vaca muerta y mutilada ha causado revuelo y preocupación entre los vecinos de Carmen de Patagones. Hace unos días, Cristian Fromvich, residente local, se topó con esta escena escalofriante: una vaca con partes de su cabeza mutiladas, cortes precisos y quemaduras en la piel.
Tal como informó el portal Info Villarino, el testigo de este macabro hallazgo relató que al principio no prestó mucha atención, pero al examinar más detenidamente, descubrió que el animal no tenía ojo, oreja ni lengua, y presentaba un corte perfecto en la carretilla.

Lo más inquietante es que no había rastros de sangre ni signos de lucha en el lugar. La vaca fue encontrada en un campo ubicado a 27 km de Carmen de Patagones, en la tercera entrada a Cardenal Cagliero.
Andrea Simondini, del Museo Ufológico de Entre Ríos, ha investigado casos similares durante años. Según ella, estos cortes no parecen ser obra de depredadores comunes y sugiere realizar un seguimiento en la zona para ver si hay más casos.
"Investigamos estos casos a partir de la denuncia de luces en el lugar, que sean áreas o terrestres pero extrañas. Cuando en el 2002, se dio el primer aviso de un productor en Buenos Aires, empezaron a aparecer un montón más", señaló Simondini en el programa Destino Sur (FM de la Costa) .
La explicación del fenómeno
El médico veterinario Carlos Bodanza, en diálogo con esta redacción, se refirió al tema y aclaró que "todos los años aparecen estos casos, donde lamentablemente hay mucha gente desinformada o, como sucede en el campo, tendencia a las creencias de ciertos mitos".
"Lo cierto es que hace más de 15 o 20 años, cuando se dan estas circunstancias de otoños-inviernos muy fríos, aquellas vacas que no están en buen estado corporal y se les presentan dos o tres heladas consecutivas, o días de temperaturas muy bajas, terminan falleciendo. El problema es que estas muertes se suelen dar de noche o a la madrugada, donde el animal está totalmente congelado porque lleva varias horas muerto y las temperaturas muy frías hacen que su cuero se reseque", indicó el especialista.
"La perfección del corte que se observa en estos casos, se trata ni más ni menos de que el cuero seco, al pegarle un tirón, se corta perfectamente limpio como si se hiciera con algo filoso. Esto está comprobado, incluso hay filmaciones de investigaciones practicadas por el INTA. A esto se le suma que a las horas aparecen distintas especies como el famoso ratón hocicudo, peludos, zorros, chimangos, buitres, todo tipo de carroñeros. Una vez que el animal deja de respirar, enseguida se acercan a hacerse de su comida", precisó Bodanza.
- Indiscreta23 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B17 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Noticias A13 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- La región15 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B17 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- Noticias B16 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas
- Noticias A9 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía
- Noticias B11 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco