Seguinos

Uncategorized

Volvió Gay y movió el avispero

Las repercusiones luego de la reaparición pública del exintendente y cómo cayó entre los amarillos su visita al Concejo. Además, una bahiense en un juicio con repercusión mundial. El sorpresivo paso de popular artista por tradicional comercio gastronómico. Y más...


¡Hola, que tal!

Héctor Gay decidió reaparecer públicamente el día del periodista. A seis meses de haber dejado el gobierno municipal, el exintendente asistió a dos actos el viernes pasado.

El primero fue durante la distinción a su amigo y colega Norman Fernández, que fue reconocido en el Concejo Deliberante como personalidad destacada de la ciudad.

Según pudo saber esta sección, a propios y extraños le causó sorpresa la presencia de Gay. La incomodidad más notoria estuvo entre algunos amarillos, que aspiran a "taparlo con diarios" y rearmar el PRO sin su participación. La más inquieta fue la secretaria, Soledad Pisani, que hasta manifestó su desagrado, porque el exalcalde tomó el micrófono para dedicarle unas palabras a Fernández. "Esto no estaba previsto", se la escuchó decir, intentando contener la rabieta.

Fiel a su estilo, Gay saludó con un tono amable a todos. Incluso hasta pareció más dulce con aquellos que desean jubilarlo. El gesto, en clave política, es indicador de que el hombre planea seguir en carrera. "Es como la caricia del Padrino", resumió entre risas un dirigente que advirtió la escena.

Otro que descolocó a varios fue el actual intendente. Es que el bloque oficialista no acompañó el proyecto de Adrián Jouglard para premiar al periodista de dilatada trayectoria en LU2 y Canal 9, sin embargo, Susbielles asistió de muy buen agrado al evento.

El "ala progre" del peronismo y sectores de izquierda habían manifestado su fastidio, acusando al comunicador de "colaboracionista" de la dictadura. Incluso, un grupo planeaba un "escrache", que logró ser desactivado con un llamado telefónico de un dirigente: "Dejen de hacer pelotudez", se escuchó.

Tanto Susbielles como Gay, tras verse en el Concejo, se dirigieron al Hospital Municipal. Allí los esperaba, sonriente, el director Gustavo Carestía para inaugurar nuevas instalaciones. El médico mantiene excelente relación con ambos. Más teniendo en cuenta que ninguno le cortó el flujo de dinero desde Alsina 65.

A la hora de los discursos, el actual jefe comunal se mostró generoso con su antecesor al reconocerle que la obra se había iniciado y concretado en un 90% durante la gestión anterior.


Maradona

En las últimas horas, la abogada bahiense María Laura Bentivegna se sumó a la querella en el juicio por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona.

De la mano de Fernando Burlando, la penalista local (exdefensora oficial) será representante de Dalma y Giannina y actuará como acusadora en el juicio -ahora postergado- en el que se investigan posibles responsabilidades en la muerte de Diego.

En el banquillo de los acusados hay ocho profesionales de la salud. Llegan imputados por el delito de homicidio con dolo eventual. Entre ellos están el cirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz y los enfermeros Madrid y Almirón.


L-Gante

Sorpresa causó durante la noche del sábado la presencia en una conocida parrilla de la Avenida Colón de uno de los artistas emergentes de los últimos tiempos con mayor influencia en el público joven dentro del país.

Se trata nada menos que de L-Gante, quien junto a otras 16 personas se sentaron a las mesas del local, luego de presentarse en Pedro Luro. Esta indiscreta sección pudo saber que el referente de la Cumbia 420 disfrutó en tranquilidad de la velada.

Tanto él como el resto de los músicos y quienes lo acompañaban compartieron una opípara parrillada y, en el caso del popular cantante, acompañada por gaseosa cola con limón. Antes de retirarse, se tomó fotografías con los mozos y los presentes.


Reconocimiento

Estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la UNS trabajan en un proyecto de paisajismo de una plaza en honor a un ex combatiente bahiense fallecido en el Crucero ARA General Belgrano, hundido en mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.

El espacio verde está emplazado en Ecuador 1300, del barrio Villa Rosas y, con la aprobación del Concejo Deliberante, desde el año pasado lleva el nombre del Cabo Segundo Héctor Osvaldo Ragni, quien vivía a pocas cuadras del sector. 

Los cuatro jóvenes se encuentran en pleno desarrollo de las ideas, que serán presentadas a los vecinos el 15 de junio en el Club Libertad, luego de una serie de consultas sobre las necesidades de los habitantes sobre cómo mejorar y utilizar el espacio. Además, expondrán la idea a la sociedad para lograr financiamiento. La propuesta sería que el lugar cuente con un sector conmemorativo, tipo anfiteatro, con mástil y escaleras, forestación, luminarias, bancos, un sector de juegos y una pista de salud, unidos por sendas peatonales.

El grupo de trabajo está conformado por El grupo está compuesto por Ana Paula Cabrera y Valentina Kissner, ambas de 23 años; Ignacio Pierolivo, de 27; y Jacqueline Pezzutti, de 26.


Destacamento

En las últimas horas se realizó un cambio de jefe en el Destacamento Policial de General Cerri. Quien venía desempeñándose en ese puesto, el Oficial Principal Luis Crededio, pasó a cumplir funciones en la Policía Local, y fue reemplazado por el Oficial Principal Walter Loyarte. El recién llegado tiene 45 años, es bahiense, y se desempeñó hasta ahora en el Comando de Patrullas.

Este tipo de cambios es bastante habitual en los destacamentos más pequeños, y por lo que pudo saber esta sección, se da por una cuestión de organización de trabajo interno por parte de la fuerza.  


Limpieza

Más de 80 voluntarios se dedicaron a limpiar un sector del Arroyo Napostá, en una actividad promovida por el Municipio, en el marco del Día Internacional del Ambiente, que fue el pasado 5 de junio. Entre otras organizaciones, dijeron presente Tellus, Guardianes del Estuario, Greenpeace, Merendero "Pequeños Guerreros", Jardín 911, Club Los Azules, Biblioteca Rosario Sur, y las sociedades de Fomento Los Patricios y Rosario Sur.

Se limpiaron de forma manual 500 metros de uno de los márgenes del Arroyo, desde la calle Ecuador hasta Calle 1810, y los materiales recuperables (aproximadamente 3 metros cúbicos) fueron enviados a la Ecoplanta para ser clasificados, comercializados y reincorporados a la cadena productiva, promoviendo la economía circular.

Por otra parte, lo no recuperables (aproximadamente 11 m³) fue llevado al relleno sanitario para su disposición segura.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas