WhatsApp de Publicidad
Seguinos

Centro de Innovación Milstein

Tienen en promedio 16 años y ganaron un millón de pesos para hacer un video juego

Se trata de un estudiante de Ingeniería y dos de secundaria.

Uno de los dos equipos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) que ganó el desafío SandBox 2023, promovido por el Centro de Innovación César Milstein de la Municipalidad, destacó no solo por la originalidad de su propuesta, sino también por contar con una edad promedio entre los tres de 16 años.

Se trata del equipo “Creer crear”, integrado por Tomás Ferner (19), estudiante Ingeniería en Sistemas de Información; Santiago Sacks (13), de 2° año de la Escuela de Ciclo Básico; y Federico Sacks (16), de 5° año de la Escuela Superior de Comercio.

Su proyecto para desarrollar un videojuego en formato trivia con preguntas y respuestas sobre el Centro de Innovación “César Milstein”, fue uno de los ganadores de un millón de pesos, dinero con el que lo harán realidad en un plazo de seis meses.

“Quisimos hacerla más entretenida, integrar el personaje de César Milstein al juego. Nos parece fundamental que la gente pueda conocer las actividades del centro y reforzar su identidad del centro”, comentó Tomás en el programa Nunca es Tarde.

Sobre el más joven del grupo, aseguró que “verlo a él programar y manejar herramientas profesionales con tanta facilidad es increíble. Es una oportunidad que le da el centro y que permitió la Municipalidad para reforzar sus conocimientos y aprender más en este proceso”.

Tomás afirmó que el tema de la edad no debe ser visto como un impedimento para adentrarse en el mundo de la tecnología, ni por ser muy chico ni por ser muy grande, porque “estamos en una era digitalizada y podés encontrar casi cualquier cosa en Internet, se puede encontrar para formarse, al menos inicialmente. La gente tiene que perder el miedo a emprender, a iniciar proyectos. Con una pequeña búsqueda de algo muy general, podés indagar mucho en un tema.”

Todos los ganadores

El otro equipo ganador de la UNS (“Las Chicas de la Escuela de Comercio”) está compuesto por Norma Villamayor, docente y egresada de la UNS, y las estudiantes de 6° año de la Escuela de Comercio Brisa Echeverría, María Paula Pérez Inchaurbe, Micaela Pellegrini y Karen Eileen Rosemberg. Ellas ganaron el primer lugar por el diseño y desarrollo de videojuego formato visita guiada con realidad aumentada por el Centro de Innovación.

Lo más leído