CUMBRE REGIONAL
Voces disonantes en la Celac: quiénes son y qué pidieron
Los presidentes de Chile y Uruguay sentaron posición respecto de distintas cuestiones que se debate dentro del bloque.

El presidente de Chile, Gabriel Boric pidió este martes durante su intervención en la Cumbre de la CELAC la liberación de los “opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna” en Nicaragua en tanto que también reclamó por elecciones libres en Venezuela. Por otro lado, también se refirió a la crisis política que vive Perú en las últimas semanas. “No podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas”, indicó Boric ante el plenario del bloque.
Previamente, en el marco de su discurso como anfitrión, el presidente de la Argentina Alberto Fernández pidió fortalecer “la institucionalidad y la democracia”. Y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el valor de la integración de la región para un “orden mundial pacífico” y la construcción de una “multipolaridad”.
El mandatario chileno, que se estrena en un cónclave de la Celac tras asumir el poder hace un año, recalcó “la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú”. “El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable”, agregó.
A su turno el jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planteó que la CELAC impulse la creación de una zona de libre comercio regional, y criticó a los países del grupo que “no respetan la democracia ni los derechos humanos”.
El mandatario pidió a sus pares de este foro que reúne a 33 países dejar el discurso y pasar “a la acción”.
“¿No será momento de sincerar estas relaciones y que desde la CELAC se impulse una zona de libre comercio (…) desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido?”, se preguntó.
“Tenemos ahí las posibilidades de comerciar libremente. Muchas de nuestras economías son complementarias, y estoy seguro de que podríamos avanzar”, sostuvo Lacalle Pou, cuando su país está bajo presión en el Mercosur tras la decisión de negociar un TLC con China, que sus socios Brasil, Argentina y Paraguay ven con recelo.
Fuente: Infobae
- en tres arroyos
Banda narco tenía 195 mil dólares escondidos en una casa
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- ejercía por su cuenta
Detienen a reportero gráfico de Coronel Suárez por distribuir pornografía infantil
- todo motores
Dolorosa revelación de un ex TC: José Ciantini confesó que tiene cáncer
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers