segmentación energética
El gobierno asegura que hogares de bajos ingresos no tendrán aumento de tarifas
La secretaria de Energía reiteró que “el Estado va a seguir acompañando a quien lo necesite”.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que esta es una readecuación de subsidios con tarifas más justas y el objetivo es que los sectores de menores ingresos no van a tener aumentos.
En declaraciones al programa A dos voces por el canal de cable TN, Royón aseguró que “quienes pueden pagar tarifa plena lo hagan, pero el Estado va a seguir acompañando a quien lo necesite”, al tiempo que agregó que “es injusto que el subsidio sea indiscriminado”.
“Las tarifas sociales no van a sufrir aumentos”, remarcó la funcionaria y detalló que “los que tengan ingresos inferiores a $109.000 no van a sufrir aumentos”.
“Buscamos que cada familia comience a tener conciencia de cuidar la energía, que es un bien preciado”, aseguró.
Anticipó además que para los próximos tres trimestres “no están previsto nuevos aumentos” y proyectó que para el año próximo “el costo de energía va a tender a bajar”, a partir de una “reducción en la importación”.
La funcionaria habló tras el anuncio sobre la quita progresiva de subsidios que definió el ministro de Economía, Sergio Massa, mecanismo a través del cual prevé un ahorro fiscal de $455.000 millones en 2023 y de $47.500 millones para este año.
Fuente: TN
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras