imperdible
Grieta en la Justicia por el inclusivo
Un Juez “picó en punta” y redacta fallos con la nueva modalidad de lenguaje. Además, se agranda la mesa chica. Y mucho más…
Tribunales inclusivo
La polémica por el lenguaje inclusivo llegó al Poder Judicial. En el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, uno de sus jueces comenzó a redactar sus sentencias aplicando la nueva modalidad de lenguaje. Por ahora sus compañeros no acompañan, por ende, los fallos son divididos.
En los últimos días, el comentario entre fiscales, defensores y abogados particulares se extendió como reguero de pólvora. El magistrado Christian Yesari escribe –o manda escribir– sus resoluciones aplicando el debatido lenguaje: se puede leer “agentas” cuando se refiere a fiscales mujeres o “testigas” cuando menciona la declaración de un no hombre en el juicio.
Más allá de las posturas ideológicas, culturales o políticas, que han abierto una grieta -también en esto- por ahora los otros dos integrantes del tribunal -Ricardo Gutiérrez Christian Yesari y Hugo De Rosa- no adhieren a la nueva modalidad y también lo reflejan en sus escritos.
En el Palacio de Justicia local los comentarios sobre el tema son variados e intensos. Mientras unos afirman que el nuevo estilo de redacción de Yesari tiene que ver con sus profundas convicciones, otros apuntan a algo más doméstico y juran que su abrupto cambio fue por presión de su esposa, le defensore Fabiana Vannini.
Mesa
La semana que pasó el intendente Héctor Gay presentó vía Twitter la mesa local de Juntos por el Cambio. Lo hizo con una foto en la que aparecía junto al senador lilito Andrés De Leo, a la presidenta del comité del radicalismo Silvina Cabirón y el pichettista Roque Cvitanovich.
“Nos reunimos esta mañana con el objetivo de seguir afianzando y mejorando el espacio pensando en el futuro de nuestra ciudad”, dijo Gay.
Rápidamente, desde el GEN, la diputada Natalia Dziakowski puso en el grito por no estar en la foto y escribió una extensa carta. Según pudo saber esta sección, en el próximo encuentro no sólo estarán los margaritos sino que será de la partida Letizia Tamborindeguy, representante de Confianza Pública, el espacio que lidera Graciela Ocaña.
Es probable que en próximos encuentros también comience a aparecer Nidia Moirano, a quien varios de la mesa –a excepción de De Leo que tiene sus propias aspiraciones– ya le juraron apoyo incondicional para el 2023.
Flamante Vice
Rafael Gentili, que en mayo renovó su cargo de presidente del Colegio de Abogados de la ciudad, la semana pasada subió otro peldaño al ser ungido segunda autoridad del Colegio a nivel provincial.
De esta manera, “El Rafa” fue designado vicepresidente 1ro. de COLPROBA.
En la sesión del Consejo Superior realizada el día 2 de junio, de la que participaron los presidentes de los 20 Departamentos Judiciales de la Provincia, resultó electo presidente el quilmeño Bienvenido Rodríguez Basalo.
Luego, en la conformación de la mesa directiva, el bahiense quedó a cargo de la vicepresidencia, de la que estará al frente por un período de dos años.
Monóxido
Como ocurre todos los años cuando llega el frío, se dieron varios casos de intoxicación por monóxido de carbono. Algunos más graves que otros, pero todos con personas que terminaron internadas. Pero ocurrió también algo curioso. En varios de esos hechos, las víctimas intentaron dar otra explicación distinta a su descompostura, para evitar que Camuzzi aplique el protocolo y saque el medidor de gas.
“Esto es una locura, porque, supone que efectivamente se deja el servicio andando porque la persona dice ‘fue otra cosa’, y esa misma noche, por otro escape de monóxido, puede terminar muriendo. ¿Quién se haría cargo de una tragedia que pudo haberse evitado?”, comentó un servidor público indignado.
El tema es que, hasta que a la víctima no se le realiza un examen de sangre para determinar la intoxicación, todo lo actuado es por presunción y experiencia de quienes acuden a la emergencia. Y, claramente, ante alguna duda, rápidamente se aplica el protocolo contra el monóxido de carbono.
Esta duda se podría solucionar de forma muy simple, que sería proveyendo a los servidores públicos con detectores de monóxido de carbono. Quizás se debería invertir en ellos, para evitar discusiones, malentendidos, y hasta consecuencias graves de salud o muertes.
Reunión por Circunvalación
Por estas horas se realizará una reunión para definir el futuro de varias obras importantes para la ciudad. El lugar es la sede del Gobierno bonaerense, y quienes estarán presentes son el jefe de Gabinete de Ministros Martín Insaurralde, Héctor Gay y Federico Susbielles.
A esta altura es una verdad de Perogrullo, pero se reitera: es de extrema importancia que los referentes locales del oficialismo y la oposición trabajen juntos para concretar inversiones en la ciudad.
Una de ellas es la del Camino de Circunvalación, que tiene un tramo ya de doble mano, pero que espera se complete el sector más complejo, el del puente que se ubica por encima de la Carrindanga.
La empresa que ganó la licitación es la misma que trabaja en el sector de El Cholo y Sesquicentenario, por lo que conocen la ciudad, tiene los obradores aquí, y la mano de obra. Sin embargo, desde el año pasado los costos cambiaron mucho y desde Provincia están negociando las actualizaciones de los montos. Hay que tener en cuenta que gran parte de los camiones que ingresan al puerto pasan por allí.
Paciente agradecido
Un gesto que enaltece a un paciente del Hospital Penna fue destacado a través de un video que fue publicado por la cuenta oficial de las redes sociales del nosocomio provincial que atiende requisitorias médicas de bahienses y vecinos de la región.
El doctor Germán Ramallo contó que un paciente que durante muchos años se atendió allí por problemas cardiológicos y neurológicos se ofreció a reparar los bancos de una de las salas de espera, agradecido por la atención recibida.
Junto a un equipo de trabajo de La Piedad, confeccionó el material de madera. “Estamos inmersos en una Región Sanitaria que tiene 700 mil habitantes, 15 partidos y el 60% de la población no tiene cobertura social, gente que acude aquí como un hospital de referencia”, sentenció Ramallo.
- en Posta Rolando 2900
Detienen a un violento delincuente que agredió a un jubilado para robarlo
- datos oficiales
10 millones de argentinos mayores de 50 años tienen pendiente la vacuna contra el Covid
- estremecedor
“Desde séptimo grado pensé en hacer algo así”, confesó el autor de la masacre de Patagones
- habrá corte de calles
Bahía se suma a la movilización nacional por derechos de mujeres y diversidades
- testimonio exclusivo
“Son cosas de familia”, dijo la mujer condenada por los abusos de su nieto
- de ejecución condicional
Penas de tres años de cárcel para policías que protegían a Suris
- cerca de tres arroyos
Violento robo en un campo: se llevan dólares, armas y un auto
- un herido
Una avioneta protagonizó un fuerte accidente cerca de Tres Arroyos