de visita en bahía blanca
Santilli: “Ojalá haya mucha participación, porque es la manera de cambiar”
Destacó que “la democracia es participar, que haya diferentes candidatos y que el ciudadano decida y de eso vamos a tener la oportunidad el domingo 12 de septiembre”.

El precandidato a diputado nacional por la Provincia, Diego Santilli, aseguró en una conferencia de prensa en Bahía Blanca que es clave que la participación en las próximas elecciones se imponga sobre la angustia, el dolor y la tristeza y dijo que espera que la asistencia sea amplia.
“Entiendo la angustia, el dolor, la tristeza, por muchos motivos, por problemas estructurales que arrastramos en nuestro país de muchos años. Ojalá haya mucha participación, porque es la manera de cambiar”, afirmó.
Santilli destacó que “la democracia es participar, que haya diferentes candidatos y que el ciudadano decida y de eso vamos a tener la oportunidad el domingo 12 de septiembre”.
Sobre las diferencias con Facundo Manes y el escenario posterior a las PASO, el precandidato adelantó que “la sociedad espera desde el espacio de Juntos enfrentemos los problemas, la falta de trabajo, la educación y en términos politicos al kirchnerismo, que es nuestro adversario”.
Resaltó que Bahía es una “de las ciudades más importantes de la Argentina, una ciudad pujante que crece” y con respecto al cierre de campaña del oficialismo en la ciudad dijo que “por suerte vienen a Bahía y no a Troya”.
Santilli se mostró agradecido por el acompañamiento del expresidente Mauricio Macri en la campaña y dijo que su participación es muy valiosa, “su presencia, su estar (porque) es el hombre que ha empezado un proceso de un partido como el PRO, que ha crecido”.
Agregó que después del proceso electoral de este año el país necesita ponerse de acuerdo “con un sistema electoral que permita tener una boleta única en papel o electrónica, basta con que si se va a fiscalizar o no”.
“En el siglo que vivimos y estemos discutiendo si lo que vos votaste va estar en la urna. Esto nos tiene que servir para reflexionar”, concluyó.
Macri estuvo en Punta Alta
El expresidente Mauricio Macri encabezó un acto en Punta Alta, junto con el intendente Mariano Uset y Santilli. También estuvo por Bahía solo por unos minutos y su presencia pasó casi inadvertida, salvo para algunos pocos.
El expresidente @mauriciomacri llegó a Bahía pasado el mediodía y se reunió en secreto (en una casa particular del B. Universitario) con un par de padres y madres, q reclamaron por la presencialidad durante la cuarentena. Luego fue a P. Alta a acto organizado por @marianouset
— Germán Sasso (@SassoGerman) September 7, 2021
El expresidente no quiso (o no lo dejaron) asomar el pescuezo en Bahía. Solo apareció el Colo. “El candidato es @diegosantilli y el proyecto 2023 es @horaciorlarreta“, repite uno de los que ya jubiló a @mauriciomacri.
— Germán Sasso (@SassoGerman) September 7, 2021
“Hoy más que nunca tenemos que redoblar este compromiso porque hemos asistido a algo que nunca había visto en mi vida: un éxodo de jóvenes como nunca antes había pasado en nuestro país, porque se sintieron agraviados, expulsados, por este gobierno. Estoy acá para decirles que no es el momento de irse, porque esta elección es la que cambia la historia”, dijo Macri desde el Club Atlético Los Andes.
El expresidente agregó que hay que decir “basta a los vendedores de baratijas que nos dicen que nos van a dar todo gratis, que nos van a regalar esto y aquello. Vamos a volver a la cultura del trabajo que es lo que va a sacar este país adelante”.

“El domingo 12 le vamos a decir con nuestro voto que nosotros no creemos más en estas mentiras que nos dicen, y que creemos más que nunca en nosotros mismos. Que no nos pueden encerrar durante un año señalando con el dedito y amenazando si ellos después están de fiesta. Esa cultura del poder no la bancamos más”, agregó.
Concluyó que “este domingo tenemos una gran oportunidad. Nos han dado la espalda durante y nos han mentido durante un año y medio. La herramienta que tenemos para decirles basta es el voto”.
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
darregueira 2500
Crimen de “Lele” Núñez: secuestran ropa en un allanamiento
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
negocian contrarreloj
Gran Hermano: Abel Pintos podría ingresar “por única vez” a la casa
-
tasas más atractivas
Ministerio de Economía y Banco Central buscan descomprimir la brecha cambiaria