Seguinos

Noticias B

Finalizaron la pavimentación de la denominada "Ruta del Cereal"

"Esta obra busca favorecer al sector productivo en una región que cuenta con 650 mil hectáreas dedicadas a la producción de granos y ganado", sostuvo el Gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta tarde desde el municipio de Guaminí el llamado a licitación para una obra de más de 1.900 millones de pesos que permitirá la pavimentación total de la Ruta del Cereal, corredor por el que circula gran parte de la producción provincial de granos, carne y leche y que abarca también a los distritos de Tres Lomas, Daireaux, Pehuajó y Trenque Lauquen.

En ese marco, Kicillof destacó que “en la Ruta del Cereal, que tiene aproximadamente 100 kilómetros, se habían construido 20 kilómetros en la década del 90 y otro tramo durante la gestión anterior”.

"Esta obra busca favorecer al sector productivo en una región que cuenta con 650 mil hectáreas dedicadas a la producción de granos y ganado", sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró "la necesidad de potenciar las capacidades de la Provincia para generar mayor valor agregado, apoyando sobre todo a los pequeños productores agropecuarios".

La intervención sobre 47 kilómetros de la Ruta del Cereal contempla también obras complementarias de alcantarillado. La pavimentación de la traza beneficiará directamente a vecinos y vecinas de zonas rurales y a productores agropecuarios de la región, mejorando la conectividad vial y potenciando el desarrollo productivo.

Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el director nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el intendente local, José Augusto Nobre Ferreira.

El ministro Simone subrayó que "esta es una demostración del compromiso que tenemos con el interior de la Provincia y la ruralidad, llevando adelante una obra que va a mejorar la conectividad y la productividad en la zona”, añadió.

En esta oportunidad, la Provincia está haciendo el llamado a licitación para el tramo Salazar – RN33, que requerirá una inversión de 1.912 millones de pesos y aliviará el tráfico de carga que circula por las rutas 5 y 65 para conectar con los puertos, reduciendo su trayecto en aproximadamente 40 kilómetros.

Durante el acto, Simone y Nobre Ferreira firmaron convenios para nuevos proyectos de infraestructura en el municipio: los trabajos en la planta de tratamiento de Laguna Alsina, con una inversión de 1,8 millones de pesos, y el mantenimiento y operación de la obra de cloacas en el lugar; así como también el acuerdo marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para la construcción de pavimento urbano por 35 millones de pesos.

Asimismo, se rubricó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de la segunda etapa de la obras sobre la red de desagües cloacales, estación de bombeo, impulsión y planta de tratamiento modular, en el marco del plan “Argentina Hace”.

Más temprano, Kicillof recorrió las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Laguna Alsina, donde la Provincia reinició las obras que habían sido paralizadas en 2019. Se trata de una inversión de más de 219 millones de pesos que permite el tratamiento del 100% de los efluentes cloacales de la localidad.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas