Seguinos

Noticias B

Gobierno apoya idea de quedarse con acciones de empresas a las que ayuda

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se refirió a la idea que trazó la diputada Fernanda Vallejos.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, consideró que la idea que esbozó la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos sobre una participación del Estado en las empresas a las que ayuda por la pandemia es “interesante”, aunque “habría que hacer una modificación legal” que no está bajo su órbita.

Consultado al respecto, el titular de la cartera laboral señaló que “es un tema que se está discutiendo a nivel mundial y que es realmente interesante”. “Quizá le veo algunos problemas operativos, pero no discuto el tema de fondo”, aseguró Moroni en declaraciones radiales.

Vallejos planteó en los últimos días una idea que generó un fuerte revuelo no sólo en la oposición, sino también en el mundo empresario, y que consiste en que el Estado tenga participación accionaria en aquellas grandes empresas a las que asiste por la pandemia.

Los empresarios advirtieron que sería una idea descabellada, ya que el aporte que hace el Estado es para pagar sueldos por la propia inactividad de las empresas dispuesta por el propio Gobierno a raíz del Covid-19. Distinto, dicen, es el caso de compañías europeas que los estados tienen que salir a rescatar con aportes muy importantes de dinero.

Según el ministro, la inflación proyectada a junio inclusive ronda el 14,4%, y los haberes tendrán un aumento casi del 20%, por lo que habrá un aumento real del 5,5%. “Si se suman los bonos otorgados, el incremento es enorme. Estamos haciendo el máximo esfuerzo para cumplir con lo que dijimos. No vamos a poder recuperar en 6 meses lo perdido en 4 años, pero sí que no pierdan contra la inflación”, remarcó Moroni.

Más Leídas