Noticias B
Alberto Fernández designó a María Fernanda Raverta como titular de la Anses
Se venía desempeñando como ministra de Desarrollo de la Comunidad en el gobierno de Axel Kicillof.

Menos de 24 horas después de desplazar a Alejandro Vanoli, Alberto Fernández eligió como nueva titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a María Fernanda Raverta, a quién recibió esta mañana en la residencia de Olivos para confirmarle la noticia.
Raverta se desempeñaba hasta ahora como ministra de Desarrollo de la Comunidad de la administración de Axel Kicillof. El año pasado había perdido las elecciones de General Pueyrredón en manos de Guillermo Montenegro.
Recibí en Olivos a @FerRaverta, nueva directora ejecutiva de la @ansesgob. En el marco de la pandemia, el organismo tiene una función clave a la hora de brindar asistencia económica a los sectores más vulnerables. Confío en su capacidad para afrontar ese enorme trabajo. pic.twitter.com/4oLRQFAfBQ
— Alberto Fernández (@alferdez) April 30, 2020
“En el marco de la pandemia, el organismo (la ANSES) tiene una función clave a la hora de brindar asistencia económica a los sectores más vulnerables. Confío en su capacidad para afrontar ese enorme trabajo”, tuiteó el jefe de Estado un rato después de confirmar la novedad, y acompañó el texto con la foto de Olivos junto a la flamante funcionaria.
Raverta cuenta con una “amplia trayectoria en trabajo social”, según consignó la Casa Rosada tras su designación. Fue legisladora provincial y, luego, diputada nacional hasta el año pasado, cuando se abocó de lleno a la campaña municipal con base en Mar del Plata.
Vanoli, que desde hace semanas tambaleaba en el cargo, había sido convocado ayer por la tarde a Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quién le pidió la renuncia por una serie de desaciertos en su gestión.
El Presidente lo acusó en su momento como uno de los responsables de la aglomeración de adultos mayores en las puertas de los bancos de todo el país después de que el Gobierno habilitara a las sucursales para el cobro de haberes y planes, el viernes 3. Le achacaron, además, la pérdida de los directores del Estado en algunas empresas privadas en las que la ANSES tiene participación accionaria: Vanoli no habría mandado emisarios del organismo a las reuniones de directorio.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/P7RIWX4US5FYTGPYC7F6W4KGLY.jpg)
Ayer, por caso, en la reunión de accionistas de Papel Prensa en la que se aprobó el balance de la compañía, el representante del Estado estuvo ausente, según el acta registrada por la Comisión Nacional de Valores.
Había además serios cuestionamientos por el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que el Gobierno implementó para tratar de paliar la crisis originada por el avance de la pandemia.
A última hora de ayer, la Casa Rosada había comunicado la salida de Vanoli con el argumento de que el Gobierno busca “una gestión más dinámica y cercana a las necesidades de la gente” en el organismo, “en el marco de la emergencia general ocasionada por la pandemia del coronavirus”. Confirmaron, sin embargo, que el ex director del Banco Central seguirá en la gestión, aún sin una función definida.
(Fuente: Infobae)
- Noticias A17 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Espectáculos23 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Noticias B19 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes17 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Noticias B22 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Deportes18 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Destacada B3 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Noticias B21 horas ago
Cristina volvió a apuntar contra Milei por la prohibición de entrar a EE.UU.: “Muy a pedido"