Lo informó la subsecretaría de derechos humanos
Provincia: denuncian abusos policiales durante el control de la cuarentena
Dos de los casos expuestos ocurrieron en Bahía Blanca, aunque no se dieron mayores detalles.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires envió a la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad un relevamiento de hechos que involucra más de veinte denuncias de situaciones de abuso policial ocurridos en distintos municipios de la provincia.
El informe menciona 23 casos de abuso policial, ocurridos en 16 distritos de la provincia, relacionados con el control del cumplimiento del aislamiento social preventivo obligatorio, por lo que la Subsecretaría de Derechos Humanos manifestó su preocupación por los hechos enunciados e hizo una serie de recomendaciones.
El primero de los hechos relevados ocurrió el 24 de marzo pasado en el Barrio San Alberto de Isidro Casanova, partido de La Matanza, que se difundió con un video viralizado en redes sociales, el caual fue registrado por agentes policiales. En él se observa a personal perteneciente a la Superintendencia de Policía Local de La Matanza sometiendo a realizar ejercicios físicos y a cantar el himno bajo amenazas y burlas a un grupo de 6 personas aprehendidas por un supuesto incumplimiento al “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, acto que se encuentra reñido contra todo reglamento o normativa de actuación de las fuerzas policiales.
En el lapso del relevamiento, la Dirección de Políticas Contra la Violencia Institucional detectó hechos en otros municipios: en La Plata (2 hechos), Quilmes (1), Avellaneda (1), Lomas de Zamora (2), Ituzaingó (1), La Costa (1), Punta Indio (1), Junín (1), Villa Gesell (1), Magdalena (2), General Rodríguez (1), San Isidro (1), Coronel Pringles (1), Marcos Paz (2) y Bahía Blanca (2).
El informe da cuenta de casos sucedidos entre el 20 de marzo y el 3 de abril, y fue realizado por la Dirección de Políticas contra la Violencia Institucional de la Dirección Provincial de Protección de Derechos Humanos de la Subsecretaría, en el marco del Plan de Contingencia implementado tras la declaración de la Emergencia Sanitaria en la Provincia por la pandemia de coronavirus.
Para recibir denuncias de casos similares, se habilitaron dos líneas de guardia telefónica de atención las 24 horas, conjuntamente con la recepción de mails institucionales para las denuncias de Personas en Situación de Encierro y Violencia Institucional. Se trata de las líneas (0221) 5912628, (0221) 5895591 y la casilla [email protected].
Además, se fortaleció un sistema de monitoreo y control sobre el accionar de los agentes policiales y de seguridad, pertenecientes a los diferentes agrupamientos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, como así también de los agentes de las fuerzas de seguridad federales que actúan en el territorio bonaerense.
-
polémica en el federal A
"Fue muy desleal lo que le hicieron a Villa Mitre", dijo Caruso Lombardi
-
esta tarde
Axel Kicillof visita Monte Hermoso
-
redes sociales
Cómo se vivió el temblor en Bahía
-
En las redes
Marengo pegó el faltazo a la final de Masterchef y no se lo perdonaron
-
En una sucursal de la Coope
Querían robar, los vieron justo y en una persecución de película los atraparon
-
todos con síntomas leves
Se suman más casos entre los egresados que volvieron de Bariloche
-
contenido patrocinado
El intendente recorrió las instalaciones del Teatro Municipal
-
güemes de santiago del estero
Radiografía de un equipo que logró ascender marcado por el escándalo