Noticias B
"Alberto Fernández se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente"
Así lo indicó el titular de Suteba, Roberto Baradel. A su vez, adelantó que en 2020 los gremios que representan a los maestros van a pedir "una buena recomposición salarial".
Rodolfo Baradel sostuvo este sábado que el presidente electo, Alberto Fernández, “se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente”, y dijo que para 2020 los gremios van a pedir “una buena recomposición salarial”.
Baradel dijo que en un encuentro que mantuvo con Fernández junto a la titular de Ctera, Sonia Alesso, el mandatario electo “se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional”, que fue eliminada durante la gestión de Mauricio Macri, y agregó: “Yo entiendo que vuelve”.
"La paritaria nacional establece un piso, ayuda a achicar la desigualdad entre las provincias, con un mecanismo de ayuda para las provincias que no pueden llegar a ese piso. Y el Estado es responsable de eso”, destacó el dirigente gremial.
En la reunión que tuvieron con Fernández, Baradel explicó que le entregaron un documento de 10 puntos con reclamos del sector como “un plan de actualización docente permanente, infraestructura, ir hacia la jornada extendida y completa, y la paritaria nacional”.
Asimismo, se “planteó que es importante que se pueda trabajar para empezar las clases” en marzo próximo, y que “las paritarias las convoquemos anticipadamente, incluso antes de febrero”.
En ese sentido, Baradel dijo que "para la paritaria 2020 lo primero que tenemos que pedir es una buena recomposición salarial, una mejora del salario básico”, aunque no quiso “definir el número concreto en términos de porcentaje”.
"Tenemos que definir el número, Somos cinco gremios. Veremos a fin de año”, sostuvo, y destacó que “después de un año y medio de pelea en la provincia de Buenos Aires los docentes bonaerenses logramos la cláusula gatillo, y eso es muy importante".
Baradel, que participó ayer de la reunión convocada por Fernández para diseñar un plan de lucha contra el hambre, destacó la iniciativa como “un buen punto de partida”, y dijo que en el encuentro “hubo diferentes miradas y visiones”.
"Los primeros años del gobierno que viene van a ser difíciles, por las deudas interna y externa que deja Cambiemos", concluyó.
Fuente: Diario Popular
- Noticias B23 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región22 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Destacada C10 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Uncategorized23 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias B11 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Destacada B3 horas ago
Mauro Reyes es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- Noticias B22 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B11 horas ago
Tandil en llamas: incendio se desata en las sierras y amenaza a la ciudad