futura negociación
“Alberto Fernández se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente”
Así lo indicó el titular de Suteba, Roberto Baradel. A su vez, adelantó que en 2020 los gremios que representan a los maestros van a pedir “una buena recomposición salarial”.

Rodolfo Baradel sostuvo este sábado que el presidente electo, Alberto Fernández, “se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente”, y dijo que para 2020 los gremios van a pedir “una buena recomposición salarial”.
Baradel dijo que en un encuentro que mantuvo con Fernández junto a la titular de Ctera, Sonia Alesso, el mandatario electo “se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional”, que fue eliminada durante la gestión de Mauricio Macri, y agregó: “Yo entiendo que vuelve”.
“La paritaria nacional establece un piso, ayuda a achicar la desigualdad entre las provincias, con un mecanismo de ayuda para las provincias que no pueden llegar a ese piso. Y el Estado es responsable de eso”, destacó el dirigente gremial.
En la reunión que tuvieron con Fernández, Baradel explicó que le entregaron un documento de 10 puntos con reclamos del sector como “un plan de actualización docente permanente, infraestructura, ir hacia la jornada extendida y completa, y la paritaria nacional”.
Asimismo, se “planteó que es importante que se pueda trabajar para empezar las clases” en marzo próximo, y que “las paritarias las convoquemos anticipadamente, incluso antes de febrero”.
En ese sentido, Baradel dijo que “para la paritaria 2020 lo primero que tenemos que pedir es una buena recomposición salarial, una mejora del salario básico”, aunque no quiso “definir el número concreto en términos de porcentaje”.
“Tenemos que definir el número, Somos cinco gremios. Veremos a fin de año”, sostuvo, y destacó que “después de un año y medio de pelea en la provincia de Buenos Aires los docentes bonaerenses logramos la cláusula gatillo, y eso es muy importante”.
Baradel, que participó ayer de la reunión convocada por Fernández para diseñar un plan de lucha contra el hambre, destacó la iniciativa como “un buen punto de partida”, y dijo que en el encuentro “hubo diferentes miradas y visiones”.
“Los primeros años del gobierno que viene van a ser difíciles, por las deudas interna y externa que deja Cambiemos”, concluyó.
Fuente: Diario Popular
- en el centro
Los vecinos lo confundieron con un ladrón cuando sacaba la bicicleta de su hermana
- lo hizo un estudiante
El ingenioso invento para cambiar una rueda pinchada en menos de 10 minutos
- quedó filmado
Le robaron la moto a mano armada: estaba entregando un pedido
- BARRIO PACÍFICO
Conductora borracha chocó a dos autos estacionados
- La IA llegará a WhatsApp
Pronto no será necesario tener amigos para hablar por WhatsApp
- resurgir de las cenizas
“El incendio consumió más de 120 años de una empresa familiar”
- segundo ajuste de ypf en el mes
Volvió a subir la nafta: los precios en Bahía
- todo motores
TN: le pegaron dos tiros en plena carrera al auto de Leonel Pernía