Por José Valle, historiador del tango, escritor, productor cultural. Director del Festival Nacional de tango “Carlos Di Sarli ” de Bahía Blanca. Una de las actividades que más me llamó la atención al arribar a la ciudad, fue la tarea...
Por Cesar Tommasi, secretario de Producción del Municipio El crecimiento local, primordialmente, estará vinculado a nueva producción. No podemos incidir en la macroeconomía ni en las decisiones comerciales atadas a negociaciones de alto nivel, por lo tanto, debemos abocarnos a...
Por Gabriela Biondo (Gaby la voz sensual del Tango) Fin de año, tiempo de balance, de sensibilidad a flor de piel, de replanteos, de proyectos. A muchas personas no le gustan las fiestas o le pasan inadvertidas; en mi caso...
Por Fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa, OP Arzobispo de Bahía Blanca Hermanas y hermanos: Poco a poco, mes tras mes, semana tras semana, día tras día… atardece el año 2021. Mirando hacia atrás sería imposible evitar un balance ¡Siempre el...
Por Jesica V. Rípodas, licenciada en Periodismo y comunicadora Sara Ahmed(*) acuñó el término “feministas aguafiestas” en relación a aquellas que le “arruinan” la felicidad a los demás porque se rehúsan a convenir, acordar o congregarse en torno a lo...
Por Raúl Woscoff, político y escritor La ley 26323 estableció la conmemoración del regreso de la democracia a nuestro país para recordar la asunción del gobierno de Raúl Alfonsín. Este texto se sanciona en el año 2007. Vino a ratificar...
Por Jorge Draghi, médico neumonólogo y columnista de La Brújula 24 Hace 35 años juraba como médico en La Plata. No sabía que camino iba a seguir, como muches de mis compañeres, y un profesor y amigo, Miguel Aragón, me...
Por Javier Luján, ingeniero, emprendedor y nómada digital Para trascender de la capital del cubanito hacia la ciudad innovadora, ser más conocida por sus emprendedores que desafían el mercado, que exportan conocimientos atrayendo divisas, y que crean nuevos productos; es...
Por José Valle, historiador del tango, escritor, productor cultural. Juan Carlos Cobián nació el 31 de mayo de 1896 en Pigüé, un pequeño pueblo bonaerense con reminiscencia de la campiña francesa. Cuando contaba apenas con 3 años, los Cobián se...
Por Raúl Ayude, militante de Nuevos Vientos (FdT) Lo que se denomina polarización o grieta tiene una parte propia de las diferencias políticas de los diversos modelos sociales, sobre lo que se realiza una manipulación para exagerarlos, construyendo un enemigo,...