La desigualdad se mantuvo muy similar a la del año 2021.
El sector más rezagado frente al alza del costo de vida sigue siendo el de los trabajadores informales.
El análisis también refleja que, en 55.000 hogares, no se cubren las necesidades mínimas.
El dato lo dio a conocer el Indec en la tarde de hoy.
Los datos que dio a conocer el Indec dan cuenta de una mejora si se comparan los últimos trimestres de 2021 y 2022.
Esta semana se va a conocer un número que ayudaría a que se definan las candidaturas.
El mismo grupo (dos adultos y dos nenes) requirió $80 mil para no quedar bajo el umbral de la indigencia. Los datos los dio a conocer...
El Indec informó qué productos de la canasta básica fueron los que mayor impacto generaron en el incremento.
La suba de la carne, junto con los lácteos, más los aumentos en prepagas, telefonía y servicios de cable presionaron al alza el Indice de Precios...
El ingreso medio total individual es más alto entre hombres ($92.655) que en las mujeres ($68.310).