El trámite se hace con DNI y CUIL.
Desde ese día cobrarán la primera cuota los empleados informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares.
Desde el organismo previsional recordaron que hay tiempo hasta el 7 de mayo para realizar la anotación.
El pago de refuerzo se hará por número de finalización de DNI desde el 19 de mayo y durante los 10 días hábiles posteriores.
El organismo está diseñando el formulario online.
En las próximas horas se detallará "quiénes, dónde y desde cuándo podrán inscribirse para percibir el refuerzo".
El programa se pondrá en marcha en el mes de mayo.
Se puede realizar de manera virtual o presencial con turno previo.
El organismo precisó qué entidades crediticias sí mantienen ese requisito que tantos inconvenientes genera a los adultos mayores.
Se hará efectivo desde el 18 de abril por terminación de DNI.