Seguinos

Noticias B

Encargados de edificio firmaron un nuevo acuerdo salarial: cómo impactará en las expensas

El incremento será por un total de 3,3% para los meses de enero y febrero.

La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) cerró un acuerdo salarial para el bimestre enero y febrero del 3,3% en dos tramos del 1,8% y 1,5%, que está en sintonía con la pauta del Ministerio de Economía.

“Con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos”, destacó el sindicato en un comunicado.

En la Secretaría de Trabajo, que encabeza Julio Cordero, también enfatizaron que este acuerdo “cuida el salario acompañando la baja inflacionaria” y “sigue la tendencia estabilizadora” que marcó el Sindicato de Camioneros con su paritaria, firmada la semana pasada.

Ahora, el gremio que dirige Víctor Santa María alcanzó un acuerdo considerado razonable por los funcionarios libertarios para enero y febrero, en una señal de apoyo a la política salarial que impulsa el Ministerio de Economía. El último aumento de FATERyH fue del 3,5% en noviembre.

Para el Gobierno, se trata de una paritaria clave porque el porcentaje de aumento tendrá una incidencia baja en el valor de las expensas y por eso hubo negociaciones para que la cifra final no estuviera muy por encima de la pauta del 1% mensual. “De esta forma se marca una tendencia de estabilización que suma mucho en este momento”, resaltaron en el entorno de Cordero.

En el sindicato de encargados de edificios informaron que el incremento impactará en las expensas en aproximadamente un 0,63 por el sueldo en enero y un 0,52 en febrero, pero aclararon que dependerá de cuánto aumenten los servicios, los honorarios del administrador o los seguros.

El acuerdo de Santa María y las cámaras del sector establece un incremento salarial en dos tramos según el siguiente detalle: 1,8% para el mes de enero 2025, calculado sobre el básico de diciembre, y 1,5% para el mes de febrero 2025, calculado sobre el básico de enero. Además, según trascendió, el convenio firmado por ambas partes fija un 20% más en concepto de aguinaldo.

Santa María, alineado con el sindicalismo kirchnerista, firmó en abril pasado un aumento salarial del 45% que no se homologaba porque estaba por encima del techo que imponía el ministro de Economía, Luis Caputo, pero el dirigente accedió a pactar incrementos menores, del 10% para marzo y 4% para abril que estaban en sintonía con las previsiones inflacionarias descendentes.

Fuente: Infobae

Más Leídas