Noticias B
La Cámara de la Construcción hizo un fuerte respaldo al proyecto de GNL en Bahía
La organización expresó “su más firme convicción” para la radicación de la planta en el puerto whitense.

La Delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción expresó “su más firme convicción” en cuanto a que, el mejor lugar de emplazamiento para la planta de GNL que proyectan las empresas YPF y Petronas, “es sin duda Bahía Blanca”. Además de las públicas expresiones de apoyo de dirigentes políticos y autoridades educativas y empresariales, este viernes se sumó la declaración "de interés provincial" por parte del gobernador Axel Kicillof.
La entidad recordó que el Consorcio del Puerto inició en 2017 con YPF las charlas para analizar la viabilidad del proyecto de licuefacción y, al año siguiente, se evaluaron alternativas como lugares de radicación al estuario bahiense, el Golfo San Matías, Quequén y el Río Paraná.
La entidad recordó en un comunicado de prensa que, de 2018 a la fecha, YPF y el Consorcio realizaron estudios de dragado y cálculo del ancho de la vía navegable para grandes buques. Luego de la incorporación de Petronas como socio, YPF firmó un convenio con el CGPBB para reservar unas 1500 hectáreas del sector Este del puerto para situar allí el proyecto denominado “Argentina LNG”.
“Ante la posibilidad que el proyecto no se realice en Bahía y se lleve a la provincia de Rio Negro, nuestra Cámara quiere volver a resaltar las grandes ventajas de la localización del proyecto en la ciudad de Bahía Blanca, frente a la rionegrina Punta Colorada”, dijo la organización.

De lo expuesto, resaltó la Cámara, “no encontramos ningún motivo para desaprovechar los innegables y múltiples beneficios que existen para emplazar la planta de GNL en Bahía Blanca. Creemos que esta constituiría la mejor decisión, no solo para la ciudad y la región sino para el país”.
“Se trata de una solución más conveniente técnicamente, la que traerá consigo el ingreso de divisas por exportación más rápidamente, y el proyecto más económico. Esperamos que así lo entiendan quienes tienen la decisión en sus manos”, concluye la nota que firman Diego Moguiliansky y Rafael Salguero, presidente y secretario respectivamente, de la Delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción.
- Noticias B19 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Destacada C4 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B12 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B11 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B16 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B24 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker
- Noticias A4 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido